

19 de julio de 2025 - 8:54 AM
El Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC, por sus siglas en inglés) vigila una onda tropical que interactúa con un área amplia de baja presión que está produciendo aguaceros y tormentas desorganizadas a unas 900 millas al oeste-suroeste de las Islas de Cabo Verde.
En su más reciente boletín publicado a las 8:00 a.m., la entidad meteorológica informó que “las condiciones ambientales son marginalmente propicias para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días, a medida que se mueve hacia el oeste a noroeste”.
“A mediados de la próxima semana, se pronostica que las condiciones ambientales se vuelvan desfavorables para un mayor desarrollo”, indica el boletín, que añade que la probabilidad de formación del sistema hasta las próximas 48 horas es baja, de apenas un 10%.
Precisamente, el meteorólogo Manuel Ramos, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan, indicó a El Nuevo Día que este sistema tiene una probabilidad baja de formación de un 20% en los próximos siete días.
“El NHC está vigilando una onda tropical en el Atlántico que tiene un 20% de probabilidad de formación en siete días y se espera que la semana que viene se encuentre con condiciones que no son favorables para su desarrollo”, dijo.
[19 de julio] TWO de las 8 AM:
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) July 19, 2025
🟡Una onda tropical está produciendo aguaceros y tronadas desorganizadasa unas 900 millas al OSO de las islas de Cabo Verde . Este sistema actualmente tiene una probabilidad baja de formación (20%) en los próximos 7 días.#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/u6P3xcMghT
De otro lado, informó que una vaguada cercana a la región aumentará este sábado la probabilidad de aguaceros y tronadas en varias zonas de Puerto Rico, aunque también continuarán las condiciones calurosas en el área.
“Nos estará afectando una vaguada cercana al área que está produciendo aguaceros”, dijo. “(La vaguada) se ha mentenido sobre el noreste y norte de Puerto Rico y la mayoría de los aguaceros sobre las aguas”, agregó.
No obstante, dijo que, durante la tarde, se espera actividad de aguaceros y tronadas en varias áreas de Puerto Rico, incluyendo el cuadrante interior a oeste noroeste.
No obstante, Ramos indicó que, a medida que cambien los vientos, eso también incidiría en las zonas que recibirían la actividad de aguaceros.
Explicó que ahora los vientos están del este, pero que se pronostica que estarán del sureste durante la tarde, por lo que se podrían desarrollar aguaceros en el interior y en el noroeste de Puerto Rico, así como en el área este.
“Esperamos actividad de aguaceros y tronadas en esas áreas”, comentó el meteorólogo.
[Jul 19] ⛈️☔A trough will enhance showers and thunderstorms today, although hot conditions will prevail beforehand. | Una vaguada aumentará los aguaceros y las tormentas eléctricas hoy, aunque prevalecerán las condiciones calurosas antes. #PRwx #USVIwx pic.twitter.com/Z8JZewI686
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) July 19, 2025
De otro lado, alertó que hay una advertencia de calor para las áreas costeras y urbanas de Puerto Rico, que estará vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Añadió que se esperan índices de calor de más de 100 grados Fahrenheit (°F) en las áreas costeras y urbanas, incluyendo el valle de Caguas.
Los municipios bajo advertencia son Rincón, Vega Baja, Cidra, San Germán, San Juan, Luquillo, Manatí, Añasco, Hormigueros, Yabucoa, Florida, Moca, Humacao, Canóvanas, Vega Alta, Cayey, Ceiba, San Lorenzo, Hatillo, Dorado, Cabo Rojo, Carolina, Guaynabo, Arroyo y Aguas Buenas.
Además, Quebradillas, Mayagüez, Juana Díaz, Bayamón, Yauco, Cataño, Maunabo, Comerío, Camuy, Las Piedras, Barceloneta, Guánica, Naguabo, Patillas, Salinas, Santa Isabel, Aguadilla, Guayama, Gurabo, Trujillo Alto, Caguas, Guayanilla, Peñuelas, Juncos, Fajardo, Arecibo, Aguada, Ponce, Río Grande, Toa Baja, Isabela, Lajas, Loíza y Toa Alta.
En cuanto a las condiciones marítimas, indicó que estarán calmadas, pero a medida que se desarrollen los aguaceros, eso podría incidir en un oleaje más alto.
De momento, indicó que se espera oleaje de alrededor de cuatro pies para las aguas mar afuera del Atlántico y en el Caribe alrededor de cuatro pies.
Por ende, hay un riesgo bajo de corrientes marinas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: