

2 de octubre de 2025 - 9:23 AM
Washington - Una semana después de su decisiva victoria en una elección especial en Arizona, Adelita Grijalva, llegó al Capitolio de Estados Unidos, donde su padre había servido durante décadas.
Pero mientras recorría los pasillos familiares, dijo que no podía evitar sentirse como una turista. Con la Cámara de Representantes fuera de sesión, su juramentación se ha retrasado. Eso la dejó sin una oficina, un escritorio, personal, algo así como una nueva miembro no oficial del Congreso.
“Es muy frustrante”, dijo a The Associated Press después de una reunión nocturna de los demócratas de la Cámara. Dijo que es injusto para los residentes a los que servirá en el séptimo distrito de Arizona, sin “nadie votando por ellos, sin servicios para los electores, sin apoyo”.
El retraso se produce mientras los republicanos impulsan la agenda del presidente Donald Trump en el Congreso, donde tienen mayorías estrechas tanto en la Cámara como en el Senado, lo que lleva a intensas batallas partidistas, incluido el cierre del gobierno.
La presencia de Grijalva, una vez que jure el cargo, reduciría los márgenes y daría a los demócratas, en la minoría, más poder al enfrentarse a Trump y a la agenda del Partido Republicano.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dice que es “práctica habitual” juramentar a los nuevos miembros una vez que la Cámara está en sesión, y se espera que Grijalva jure el cargo cuando la cámara reanude sus actividades la próxima semana. Pero dos congresistas republicanos que fueron elegidos a principios de este año en elecciones especiales juraron el cargo un día después de ganar sus escaños, y cuando la Cámara no estaba en sesión.
“No sé por qué las reglas son diferentes para mí”, dijo Grijalva.
Los demócratas acusan a Johnson de retrasar la juramentación de Grijalva porque mejora sus posibilidades de forzar una votación para la publicación de los archivos del Departamento de Justicia sobre la investigación de tráfico sexual del fallecido Jeffrey Epstein. Grijalva se ha comprometido a respaldar ese esfuerzo y sería la última firmante necesaria para una petición para forzar esa votación, uniéndose a los demócratas y a algunos republicanos.
“Los republicanos le están impidiendo ocupar su cargo porque quieren proteger a los pedófilos. Es una vergüenza”, dijo en una publicación en X el senador Ruben Gallego, un demócrata del mismo estado.
A principios de esta semana, la líder demócrata Katherine Clark, de Massachusetts, envió una carta a Johnson, criticando su cancelación de las votaciones previamente programadas para el martes y el miércoles, diciendo que la decisión ponía en peligro las negociaciones para evitar el cierre del gobierno y retrasaba la juramentación de Grijalva.
Clark acusó que la “práctica común” para las elecciones especiales en las que los resultados no están en duda es que la juramentación se lleve a cabo “en la primera oportunidad”.
“Cualquier retraso en la juramentación de la representante electa Grijalva priva innecesariamente a sus electores de representación y pone en duda si el motivo del retraso es evitar aún más la publicación de los archivos de Epstein”, escribió Clark en la carta.
La oficina del presidente envió a AP una declaración diciendo que Johnson tiene la intención de programar la juramentación la próxima semana.
“Como es la práctica habitual, ahora que la Cámara ha recibido la documentación apropiada del estado, la Oficina del Presidente tiene la intención de programar una juramentación para la representante electa cuando la Cámara regrese a la sesión”, dijo un portavoz.
Ambas cámaras del Congreso estuvieron fuera de sesión la semana pasada y parte de esta semana en observancia de los días sagrados judíos.
Grijalva fue elegida para reemplazar a su padre, el fallecido representante Raúl Grijalva, un demócrata progresista que representó al estado durante más de dos décadas en el Congreso antes de su muerte en marzo.
La recién llegada ganó el escaño en el sur de Arizona la semana pasada con más del doble de votos que su oponente republicano, convirtiéndose en la primera latina en representar a Arizona en el Congreso.
La oficina del Congreso cerró el día después de las elecciones, dijo, y no se ofrecen servicios en este momento para los electores del distrito, que abarca casi toda la longitud de la frontera de Arizona con México.
Grijalva estuvo en el Capitolio esta semana, y la Cámara se abrió brevemente cuando algunos demócratas se reunieron para impulsar sus demandas para salvar los fondos de atención médica como parte de un acuerdo para mantener financiado al gobierno.
“No hay justificación para retrasar aún más la juramentación de la representante electa como miembro de la Cámara”, dijo el miércoles a los periodistas el líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries, diciendo que espera que suceda el próximo martes.
El representante Thomas Massie, un republicano de Kentucky que ha impulsado la publicación de los archivos de Epstein, había dicho que esperaba la llegada de Grijalva.
“Animo al presidente Johnson a seguir las leyes aplicables y el precedente de la Cámara para garantizar que la representante electa Grijalva jure el cargo en su primera oportunidad”, dijo Massie en un comunicado proporcionado a AP.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: