Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Casa Blanca organiza reunión con universidades que analizan pacto con Donald Trump

No se sabe exactamente qué pueden ganar las universidades al aceptar el acuerdo, o qué pueden perder si no lo hacen

17 de octubre de 2025 - 5:33 PM

Manifestantes propalestinos mantienen su campamento de protesta en el campus de la Universidad Vanderbilt el viernes 3 de mayo de 2024, en Nashville, Tennessee. (George Walker IV)

Las cinco universidades que aún analizan el pacto de educación superior del presidente Donald Trump fueron invitadas a participar el viernes en una llamada de la Casa Blanca para analizar el acuerdo propuesto, indicaron dos personas familiarizadas con el asunto.

Dichas personas declararon bajo condición de anonimato para revelar detalles de la llamada, que fue de carácter privado.

Esto se produce después de una serie de rechazos de cuatro de las nueve universidades invitadas a ser “firmantes iniciales” del acuerdo. La Casa Blanca pidió a los líderes universitarios que proporcionaran comentarios iniciales antes del 20 de octubre, pero a medida que se acerca la fecha límite, ninguna ha firmado el documento.

Las que aún no han anunciado una decisión son Dartmouth College, la Universidad de Arizona, la Universidad de Texas, la Universidad de Virginia y la Universidad de Vanderbilt. Hasta el momento, ninguna de ellas ha respondido preguntas sobre la llamada del viernes.

Los líderes del sistema de la Universidad de Texas dijeron anteriormente que se sentían honrados de ser incluidos, pero otras universidades no han indicado hacia dónde se inclinan.

No se sabe exactamente qué pueden ganar las universidades al aceptar el acuerdo, o qué pueden perder si no lo hacen. En una carta enviada junto con el pacto, los funcionarios de Trump dijeron que proporcionaba “múltiples beneficios positivos”, como el acceso favorable a fondos federales. A cambio, se pidió a las universidades que adoptaran 10 páginas de compromisos que coinciden con las prioridades políticas de Trump.

En la carta se piden compromisos para eliminar la raza y el sexo de las decisiones de admisión, aceptar la estricta definición binaria del gobierno de “hombre” y “mujer”, promover puntos de vista conservadores en el campus y asegurar la “neutralidad institucional” en eventos actuales, entre otras disposiciones.

Una mujer camina junto a un cartel de la Universidad de Cornell en el campus de la escuela de la Ivy League en Ithaca, Nueva York, el viernes 14 de enero de 2022. (AP foto/Ted Shaffrey, archivo)
Una mujer camina junto a un cartel de la Universidad de Cornell en el campus de la escuela de la Ivy League en Ithaca, Nueva York, el viernes 14 de enero de 2022. (AP foto/Ted Shaffrey, archivo) (Ted Shaffrey)

“Las instituciones de educación superior son libres de desarrollar modelos y valores distintos a los que se presentan a continuación, si la institución elige renunciar a los beneficios federales”, se indica en el pacto.

Los funcionarios de la Universidad de Virginia invitaron a la comunidad universitaria a dar su opinión mientras consideraban la oferta. La presidenta de Dartmouth, Sian Beilock, reconoció la necesidad de reformas, pero dijo que “nunca comprometería nuestra libertad académica y nuestra capacidad de autogobernarnos”.

El Instituto de Tecnología de Massachusetts fue el primero en rechazar el acuerdo la semana pasada, diciendo que limitaría la libertad de expresión y la independencia del campus. Se mencionaron preocupaciones similares en los rechazos de la Universidad de Brown, la Universidad de Pensilvania y la Universidad del Sur de California.

El pacto, que busca reformar la educación superior a través de la negociación en lugar de la legislación, ha generado una ola de rechazo desde el ámbito académico y más allá. Los estudiantes han protestado en su contra, el profesorado lo ha condenado y ha provocado la ira de los demócratas de todos los niveles. El gobernador de California, Gavin Newsom, y los demócratas de Virginia han amenazado con cortar la financiación estatal a cualquier universidad que firme.

En una declaración conjunta emitida el viernes, más de 30 organizaciones de educación superior instaron al gobierno a retirar el pacto. Encabezada por el Consejo Americano de Educación, la coalición indicó que el acuerdo daría al gobierno un control sin precedentes sobre los académicos de las universidades y obstaculizaría la libertad de expresión.

“El pacto es un paso en la dirección equivocada”, se lee en la declaración.

La sentada ha atraído la mirada de medios de comunicación y personas ajenas a la Universidad, que ahora se congregan a sus puertas en apoyo a los alumnos.
La sentada ha atraído la mirada de medios de comunicación y personas ajenas a la Universidad, que ahora se congregan a sus puertas en apoyo a los alumnos. (Alicia Sánchez)

Muchos de los términos coinciden con acuerdos recientes que la Casa Blanca alcanzó con las universidades de Brown y Columbia para cerrar investigaciones sobre presunta discriminación y restaurar la financiación de la investigación. Pero, aunque esos acuerdos incluían términos que afirmaban la libertad académica de los campus, el pacto no ofrece tal protección, que es uno de los obstáculos citados en el rechazo de Brown.

Para Trump, es prioritario lograr la obediencia de universidades poderosas y prestigiosas, a las que describe como bastiones del liberalismo.

Su mayor objetivo ha sido Harvard, la primera universidad en desafiar abiertamente un conjunto de demandas amplias del gobierno. La Casa Blanca procedió a recortar miles de millones de dólares en financiación para la investigación en esa institución, así como a cancelar sus contratos federales e intentar impedir que la escuela, una de las más prestigiosas de Estados Unidos, inscribiera a estudiantes extranjeros.

Un juez federal de Boston revirtió los recortes de financiación el mes pasado, calificándolos de extralimitación inconstitucional.

Otras universidades prestigiosas también han sufrido recortes en su financiación en medio de investigaciones sobre presunto antisemitismo.

Los funcionarios de la Casa Blanca describieron la oferta como un enfoque proactivo para dar forma a la política en los campus de Estados Unidos, aun mientras la administración continúa con sus esfuerzos de aplicación.

Trump dijo el domingo que las universidades que firmen ayudarán a traer “la Edad de Oro de la Excelencia Académica en la Educación Superior”. Hablando en su plataforma Truth Social, dijo que reformaría universidades que “ahora corrompen a nuestra Juventud y Sociedad con Ideología WOKE, SOCIALISTA y ANTIESTADOUNIDENSE”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: