Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Ciudadana intenta salir de Estados Unidos con más de $100,000 en efectivo pero es detenida por las autoridades federales

A la mujer le incautaron el dinero y también confiscaron su vehículo, una Chevrolet de 2013

31 de agosto de 2025 - 4:33 PM

No constituye un delito portar más de $10,000, pero sí es una infracción federal no declarar el dinero en efectivo o instrumentos monetarios por esa cantidad o mayores a un oficial de la CBP al entrar o salir de Estados Unidos, u ocultarlos con la intención de evadir los requisitos de declaración. (The Associated Press)

Una ciudadana estadounidense intentó salir del país con más de $100,000 en efectivo. La acción fue descubierta por agentes del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y ameritó la detención de la mujer, la incautación del dinero y hasta la confiscación del Chevrolet 2013 en el que viajaba.

Intentó salir de Estados Unidos con más de $100,000: así la descubrió la CBP

El pasado viernes 22 de agosto, funcionarios de la agencia trabajaban en el Puente Internacional Gateway, uno de los tres que conectan Brownsville, Texas, con Matamoros, Tamaulipas, cuando una estadounidense de 25 años intentó cruzar la frontera y fue seleccionada para una inspección de salida de rutina.

Durante una exploración secundaria, los agentes de la CBP descubrieron que la joven llevaba un total de $137,000 ocultos en el vehículo y que no habían sido declarados. Los oficiales confiscaron el dinero junto con el auto y entregaron a la conductora a la oficina del Sheriff del condado de Cameron para una investigación más profunda.

Tater Ortiz, director del puerto de entrada de Brownsville, indicó: “La vigilancia de nuestros oficiales de la CBP condujo a esta importante incautación de dinero, impidiendo la salida de fondos del país, que a menudo pueden utilizarse para financiar actividades ilegales”.

“Incautaciones de grandes cantidades de efectivo como estas contribuyen a desmantelar aún más las organizaciones criminales, privándolas de la posibilidad de lucrarse con supuestas actividades ilícitas”.

La advertencia de la CBP a los viajeros que llevan más de $10,000: incautación y arresto

La agencia destacó que no constituye un delito portar más de $10,000, pero sí es una infracción federal no declarar el dinero en efectivo o instrumentos monetarios por esa cantidad o mayores a un oficial de la CBP al entrar o salir de Estados Unidos, u ocultarlos con la intención de evadir los requisitos de declaración.

“No declarar puede resultar en la incautación del dinero en efectivo o su arresto”, advierte la dependencia. Asimismo, indica que una persona puede solicitar la devolución del dinero en efectivo incautado, pero debe demostrar que el origen y el uso previsto eran legítimos.

¿Cuánto dinero puedo llevar desde o hacia Estados Unidos?

La CBP aclara que es legal transportar cualquier cantidad de divisas u otros instrumentos monetarios hacia o desde Estados Unidos. Sin embargo, si el monto total es superior a los $10,000 (o su equivalente en moneda extranjera) se debe presentar el Formulario FinCEN 105 (Informe de Transporte Internacional de Divisas o Instrumentos Monetarios), del Departamento del Tesoro.

El límite se aplica al monto total transportado por una persona o grupos que viajan juntos (como familias), cuando combinado supera los $10,000.

Los viajeros pueden presentar el informe de manera electrónica, pero deben llegar a un puerto de entrada de Estados Unidos dentro de las 72 horas después de la declaración. Si no se cumple con el plazo, será necesario presentar un nuevo aviso. También se debe presentar el Formulario de Declaración de Aduanas (CBP 6059B).

Los siguientes son moneda o instrumentos monetarios declarables, si el importe total excede el monto en conjunto:

  • Moneda estadounidense o extranjera.
  • Cheques de viajero.
  • Giros postales.
  • Instrumentos negociables al portador (por ejemplo, bonos al portador, cheques endosados).
  • Valores al portador.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: