

20 de agosto de 2025 - 11:41 PM
Los demócratas de California tuvieron su primera oportunidad el martes de expresar a los legisladores su opinión sobre un plan partidista para ganar más escaños en la Cámara de Representantes de Estados Unidos mediante la creación de un nuevo mapa político en respuesta a un plan de los republicanos para redibujar los distritos en Texas que el presidente Donald Trump desea.
Los demócratas californianos dijeron que lo hacen para oponer resistencia a Trump y su deseo de cambiar la distribución de distritos de la Cámara de Representantes federal a su favor en una lucha por el control del Congreso antes de las elecciones legislativas de 2026. Se tiene previsto que el Congreso de California apruebe un mapa congresional propuesto y declare una elección especial el 4 de noviembre para obtener la aprobación requerida de los votantes.
En Texas, la representante estatal Nicole Collier permaneció en el Capitolio durante la noche y hasta el martes para protestar contra un requerimiento republicano de que ella y algunos de sus colegas demócratas tengan vigilancia policial las 24 horas después de que se ausentaron por dos semanas para retrasar una votación sobre el mapa respaldado por Trump.
Los agentes del Departamento de Seguridad Pública del estado están siguiendo a los legisladores para asegurarse de que regresen al Capitolio y no abandonen Texas nuevamente. Para salir del recinto el lunes, los demócratas tuvieron que firmar lo que llamaron “permisos” en los que aceptan la vigilancia.
La Cámara de Representantes de Texas, de mayoría republicana, programó una votación para el miércoles sobre el nuevo mapa.
Se tiene previsto que los demócratas de California avalen su propuesta en comisiones el martes y miércoles. Ya han recibido más de 13,000 comentarios públicos a través de un portal en internet, y las audiencias en comisiones ofrecen al público la oportunidad de proporcionar comentarios a los legisladores en persona.
Decenas de residentes de todo el estado, líderes de grupos republicanos locales y el grupo conservador California Family Council se presentaron a una audiencia el martes para expresar su oposición al plan de los demócratas.
Algunos dijeron que el proceso ha estado envuelto en secreto porque el mapa se dibujó sin una participación pública significativa. Otros dijeron que preferirían que los legisladores se centraran en abordar problemas en lugar de intentar eludir un proceso de redistribución de distritos bipartidista.
Sin embargo, los comentarios públicos pueden tener poco peso, ya que los líderes demócratas están decididos a avanzar rápidamente con la propuesta. Una audiencia del Senado el martes comenzó con aliados políticos de los demócratas testificando en apoyo. Jodi Hicks, directora ejecutiva de Planned Parenthood California, dijo que los demócratas necesitan recuperar la Cámara de Representantes federal para proteger las libertades de las mujeres.
“Si no luchamos, los ataques federales a la salud reproductiva únicamente empeorarán”, señaló Hicks.
Los legisladores republicanos dijeron que el plan crearía desconfianza entre los residentes que ya votaron en 2010 para eliminar la influencia partidista del proceso de creación de mapas. Los votantes de California otorgaron ese poder a una comisión independiente, mientras que Texas es uno de los estados donde los legisladores realizan los mapas.
“Hay muchos elementos ilegales y poco éticos en este intento”, dijo el senador estatal republicano Steven Choi.
Los republicanos también están montando una campaña destinada a bloquear el plan. Algunos legisladores presentaron una petición de emergencia ante la Corte Suprema del estado argumentando que los demócratas están violando la Constitución estatal. Afirman que los legisladores no pueden votar esta semana porque la Constitución requiere que el nuevo proyecto de ley tenga un periodo de espera de 30 días para la revisión pública.
Los demócratas tienen 43 de los 52 escaños de California en la Cámara de Representantes federal. La propuesta intentaría expandir esa ventaja al apuntar a distritos reñidos en el norte de California, San Diego y los condados de Orange y del Valle Central. Algunos legisladores demócratas también obtienen más votantes de tendencia izquierdista en sus distritos.
En Texas, el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Dustin Burrows, prometió una acción rápida en la agenda legislativa después de que los demócratas terminaron su ausencia de dos semanas el lunes.
Había agentes apostados afuera de las oficinas de los demócratas en el Capitolio, y la representante suburbana de Dallas, Mihaela Plesa, dijo que uno la siguió en su viaje de regreso a su apartamento en Austin el lunes por la noche después de pasar gran parte del día en un sofá en su oficina. Dijo que la acompañó a un almuerzo con su personal e incluso la siguió por el pasillo durante sus pausas para ir al baño.
“Nos reíamos un poco de esto, para ser honestos, pero es realmente algo serio”, dijo Plesa en una entrevista telefónica. “Esto es un desperdicio de los dólares de los contribuyentes y en realidad un teatro”.
Collier, quien representa un distrito en el área de Fort Worth, dijo que no “entregaría su dignidad” ni permitiría que los republicanos “controlen sus movimientos y la monitoreen”.
“Yo sé que estos mapas perjudicarán a mis electores”, dijo en un comunicado. “No me quedaré callada ante su intimidación o su discriminación”.
Se envió un mensaje el martes al Departamento de Seguridad Pública en busca de comentarios.
La redistribución de distritos generalmente ocurre una vez al comienzo de cada década después del censo. Pero Trump pretende utilizar la redistribución de distritos a mitad de década para consolidar la estrecha mayoría republicana en la Cámara de Representantes federal y evitar que se repitan los resultados de las elecciones de mitad de periodo de su primera presidencia. Después de ganar el control de la Cámara de Representantes en 2018, los demócratas usaron su mayoría para obstaculizar su agenda y someterlo a juicio político dos veces.
A nivel nacional, la composición partidista de las líneas de distrito existentes pone a los demócratas a tres escaños de una mayoría. De los 435 escaños totales de la cámara baja, sólo algunas decenas de distritos son reñidas. Por lo tanto, incluso cambios leves en algunos estados podrían afectar qué partido gana el control.
Trump ha presionado a otros estados gobernados por republicanos para que consideren la redistribución de distritos, mientras que algunos gobernadores demócratas han indicado que seguirían el ejemplo de California en respuesta.
La batalla ha movilizado a los demócratas a nivel nacional tras las luchas internas y frustraciones entre los votantes del partido desde que los republicanos tomaron el control total del gobierno federal en enero.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: