

1 de agosto de 2025 - 4:59 PM
El presidente Donald Trump instó el viernes a la junta de gobernadores de la Reserva Federal a usurpar el poder del presidente de la Fed, Jerome Powell, criticando al máximo responsable del banco central estadounidense por no recortar las tasas de interés a corto plazo.
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump calificó a Powell de “terco”. El presidente de la Fed ha sido objeto de feroces ataques verbales por parte del presidente republicano durante varios meses.
La Fed tiene la responsabilidad de estabilizar los precios y maximizar el empleo. Powell ha mantenido constante su tasa de referencia para préstamos a un día este año, argumentando que los funcionarios de la Fed necesitaban ver el impacto de los aranceles masivos de Trump en la inflación.
“Si Powell no reduce ‘sustancialmente’ las tasas”, Trump publicó, “¡LA JUNTA DEBERÍA ASUMIR EL CONTROL Y HACER LO QUE TODOS SABEN QUE HAY QUE HACER!”.
Dos de los siete gobernadores de la Reserva Federal, Christopher Waller y Michelle Bowman, emitieron declaraciones el viernes afirmando que consideran que los aranceles tendrán un impacto puntual en los precios y que el mercado laboral probablemente se debilitará. Como resultado, ambos discreparon en la reunión de la Reserva Federal del miércoles y presionaron por ligeros recortes de tasas en comparación con lo que Trump buscaba.
Si bien Trump, quien nominó a Waller y Bowman, ha afirmado que la economía estadounidense está en auge, recibió con agrado sus argumentos y lo que denominó sus firmes disensos.
El informe de empleo del viernes mostró una rápida desaceleración de la economía, ya que solo se crearon 73,000 empleos en julio y las revisiones a la baja redujeron los totales de junio y mayo a 14,000 y 19,000, respectivamente.
Trump considera que los recortes de tasas conducirán a un mayor crecimiento y a menores costos del servicio de la deuda para el gobierno federal y los compradores de vivienda. El presidente argumenta que prácticamente no hay inflación, a pesar de que la tasa de referencia de la Fed se sitúa en el 2.6% anual, ligeramente por encima del objetivo del 2%.
Trump ha pedido recortar la tasa de referencia de la Fed en 3 puntos porcentuales, reduciéndola drásticamente desde su promedio actual del 4.33%. El riesgo es que un recorte de tasas tan grande podría provocar que ingrese a la economía más dinero del que puede absorber, lo que podría acelerar la inflación.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos sugirió en un fallo de mayo que Trump no podía destituir a Powell por desacuerdos sobre políticas. Esto llevó a la Casa Blanca a investigar si el presidente de la Fed podía ser despedido con causa debido a los sobrecostos en los proyectos de renovación de la Fed, valorados en $2,500 millones.
El mandato de Powell como presidente finaliza en mayo de 2026, momento en el que Trump puede nombrar a su candidato, confirmado por el Senado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: