10 de septiembre de 2025 - 7:54 PM
La persona de interés que el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) mantenía bajo custodia como parte de la pesquisa por el asesinato de Charlie Kirk fue liberada esta noche tras ser interrogada, confirmó el director de la agencia, Kash Patel.
No quedó claro de inmediato si alguien permanecía bajo custodia o si el tirador seguía prófugo, pues las fuerzas del orden proporcionaron información cambiante y difícil de conciliar.
Patel, en principio, indicó en su cuenta de X que tenían bajo custodia a un “sujeto” relacionado con la muerte de Kirk. Sin embargo, unas horas después, publicó otro mensaje confirmando que la persona fue liberada tras el proceso de interrogatorio.
“La persona detenida ha sido puesta en libertad tras completar el proceso de interrogación. Nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras a la transparencia”, señaló Patel en la publicación.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, también había confirmado en rueda de prensa que las autoridades tenían a una persona bajo custodia y que era interrogado por las autoridades.
The subject in custody has been released after an interrogation by law enforcement. Our investigation continues and we will continue to release information in interest of transparency https://t.co/YXsG6YpFR5
— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) September 10, 2025
“En este momento, no hay información que nos lleve a pensar que hubo una segunda persona involucrada”, afirmó Cox en ese momento, aunque resaltó que las investigaciones en los alrededores del campus continúan.
Por su parte Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, dijo que Kirk falleció tras ser trasladado a un hospital, que el disparo se pudo haber producido desde un tejado y que el sospechoso de haber disparado iba vestido “completamente con ropa oscura”.
Jeff Long, jefe de policía de la Universidad del Valle de Utah, donde ocurrió el tiroteo, sostuvo que había aproximadamente 3,000 personas en el evento promovido por el activista. Kirk tenía a seis personas a cargo de su seguridad.
Kirk fundó, en 2012, la organización Turning Point USA, grupo que promueve ideas conservadoras entre universitarios. Con el tiempo, se alineó estrechamente con el presidente Donald Trump, convirtiéndose en uno de sus defensores más visibles y en un altavoz de su agenda política.
Por otra parte, según reportó Agencia EFE, simpatizantes de ultraderecha en Estados Unidos lamentaron la muerte de Kirk, a quien describieron como un luchador, y alertaron que el país “está en guerra” tras el suceso considerado como “violencia política”.
“El movimiento que Charlie inició no se detendrá jamás (...) murió luchando, no solo por él, sino también por ustedes, por Jesucristo y por esta nación”, afirmó Jack Posebic, comentarista político cercano a Kirk y colaborador en su organización Turning Point USA, en declaraciones a Real America’s Voice, la cadena donde Kirk conducía su programa “The Charlie Kirk Show”.
Posebic, quien participaba frecuentemente en el programa de Kirk y se refirió a él como un “amigo cercano”, amenazó a los “radicales de izquierda” de Estados Unidos en la transmisión.
“¿Creían que antes las cosas estaban mal?, ¿que estábamos haciendo demasiado? Nos acaban de quitar a unos de nuestros amigos. Esto es lo que ustedes le han hecho a nuestro país. Lo que viene ahora, será culpa de ustedes", sentenció.
En el mismo programa, Steve Bannon, exasesor de Trump durante su primer mandato, señaló que Kirk “es una víctima de la guerra política que se está librando” en el país.
“Estamos en guerra (...) habrá oraciones, duelo y banderas a media asta, pero debemos mantener una determinación férrea”, agregó.
Un mensaje similar fue replicado en la cadena Fox, un medio tradicional, de boca del presentador Jesse Watters.
“Ellos están en guerra con nosotros”, dijo Watters, tras hacer un listado de las varias instancias de violencia política en Estados Unidos, incluyendo los atentados contra Trump y contra dos funcionarios de la embajada de Israel en Washington.
“Esto es inaceptable y tiene que parar. Estamos escuchando todo lo que están diciendo, los políticos, los medios y todas las ratas allí afuera (...) es un punto de inflexión y ya sabemos en qué dirección vamos”, agregó.
Varios sectores, tanto repúblicanos como demócratas, dentro y fuera de Estados Unidos, lamentaron la muerte de Kirk.
En una extensa publicación en redes sociales, el hijo del presidente, Donald Trump Jr. afirmó que Kirk no era solo un amigo, sino “como un hermano pequeño para mí” y una “verdadera inspiración”.
Trump Jr. afirmó en delcaracioes escritas que Kirk “cambió el rumbo de esta nación” porque “no cabe duda de que el trabajo y la voz de Charlie ayudaron a mi padre a ganar la presidencia”.
Por otra parte, la representante demócrata, Debbie Dingell, de Michigan, se mostró visiblemente afectada al hablar con la prensa en las escaleras del Capitolio estadounidense. Dijo que lloró al enterarse de la muerte de Kirk.
“Todos debemos trabajar juntos y reducir la tensión y la retórica en este país”, dijo. Dingell añadió: “Y recuerden que somos estadounidenses y pueden discrepar de una manera que no termine de la manera horrible que terminó hoy”.
El representante demócrata, Jamie Raskin, también expresó sus condolencias a la familia de Kirk y añadió: “Qué pesadilla es todo esto”.
El expresidente George W. Bush afirmó en declaraciones a públicas que la violencia debe ser “expulsada de la esfera pública”.
Bush lamentó el asesinato y afirmó que “el intercambio abierto de ideas opuestas debería ser sacrosanto” en un campus universitario, donde Kirk fue baleado.
En su declaración, Bush añadió: “Los miembros de otros partidos políticos no son nuestros enemigos; son nuestros conciudadanos”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también lamentó la muerte de Kirk en su cuenta de X.
“Charlie Kirk fue asesinado por decir la verdad y defender la libertad. Amigo incondicional de Israel, luchó contra las mentiras y defendió con valentía la civilización judeocristiana (...) su orgullo sin límites por Estados Unidos y su valiente creencia en la libertad de expresión dejarán un impacto duradero.Descansa en paz, Charlie Kirk”, señala la publicación.
Charlie Kirk was murdered for speaking truth and defending freedom. A lion-hearted friend of Israel, he fought the lies and stood tall for Judeo-Christian civilization. I spoke to him only two weeks ago and invited him to Israel. Sadly, that visit will not take place.
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) September 10, 2025
We lost an…
Mientras, los ramos de flores entregados por simpatizantes se amontonaban junto a la puerta principal de uno de los, al menos, tres edificios que conforman el campus de Turning Point.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: