

12 de mayo de 2025 - 5:59 PM
Nueva York - El gobierno de Estados Unidos aconsejó a los viajeros estadounidenses de 60 años o más que no se vacunen contra el chikungunya mientras investiga posibles efectos secundarios.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) publicaron avisos a finales de la semana pasada sobre la vacuna Ixchiq de Valneva.
El chikungunya, que se propaga por las picaduras de mosquitos infectados, es una enfermedad tropical debilitante que se caracteriza por fiebre y dolor en las articulaciones. Se reportan entre 100 y 200 casos anualmente entre los viajeros estadounidenses.
El año pasado, el gobierno comenzó a recomendar la vacuna, que está hecha con un virus de chikungunya debilitado, a los adultos estadounidenses que viajan a países donde chikungunya es un problema.
Pero el mes pasado, un panel de expertos en vacunas que asesoran a los CDC escuchó sobre una investigación de seis personas de 65 años o más, la mayoría de las cuales tenían otros problemas médicos, que se enfermaron con síntomas cardíacos o cerebrales menos de una semana después de la vacunación. Más de 10 casos similares se han reportado en personas de otros países.
Los reguladores europeos también están investigando el asunto.
Los asesores estadounidenses votaron para emitir una precaución para las personas de 65 años o más sobre la aplicación de la vacuna.
También recomendaron que una segunda vacuna contra la chikungunya, Vimkunya de Bavarian Nordic, esté disponible para personas de 12 años o más que viajan a países donde se están produciendo brotes de la enfermedad transmitida por mosquitos. Los funcionarios de los CDC aún no han anunciado si aceptarán esas recomendaciones.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: