Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

FAA propone multas de $3.1 millones contra Boeing por violar normas de seguridad

Las sanciones propuestas corresponden a incidentes ocurridos entre septiembre de 2023 y febrero de 2024

13 de septiembre de 2025 - 12:47 PM

Logo de Boeing en fábrica de Renton, WA. (Lindsey Wasson)

Washington - La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) está buscando $3.1 millones en multas de Boeing por violaciones de seguridad, incluidas las relacionadas con un avión de Alaska Airlines que perdió un panel de tapón de puerta en su fuselaje en pleno vuelo.

Las sanciones propuestas son por violaciones de seguridad que ocurrieron desde septiembre de 2023 hasta febrero de 2024, dijo la FAA el viernes.

Ese período incluye la explosión en enero de 2024 de una puerta de salida cubierta con paneles, llamada tapón de puerta, en un Boeing 737 Max 9 de Alaska Airlines poco después de despegar de Portland, Oregon. Ninguno de los 171 pasajeros o seis miembros de la tripulación en el vuelo resultaron gravemente heridos. Los pilotos aterrizaron el avión de manera segura de regreso en el aeropuerto.

En junio, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijo que su investigación de 17 meses encontró que las fallas en la fabricación y la supervisión de la seguridad de Boeing, combinadas con inspecciones y auditorías ineficaces por parte de la FAA, llevaron a la explosión del tapón de la puerta.

La FAA dijo el viernes que identificó cientos de violaciones del sistema de calidad en la fábrica 737 de Boeing en Renton, Washington, y en la fábrica 737 del subcontratista de Boeing, Spirit AeroSystems, en Wichita, Kansas.

Entre otras violaciones, el regulador también encontró que un empleado de Boeing presionó a un miembro de la unidad ODA de Boeing, que tiene la tarea de realizar ciertas inspecciones y certificaciones en nombre de la FAA, para que aprobara un avión 737 Max “para que Boeing pudiera cumplir con su programa de entrega, aunque el miembro de la ODA determinó que la aeronave no cumplía con los estándares aplicables”.

Boeing, con sede en Arlington, Virginia, tiene 30 días para responder a la FAA.

En un comunicado el sábado, Boeing dijo que está revisando la sanción civil propuesta por la agencia, y señaló que la compañía implementó un plan de seguridad y calidad el año pasado, bajo la supervisión de la FAA, que tiene como objetivo mejorar la gestión de la seguridad y el aseguramiento de la calidad en su producción de aviones.

“Lamentamos el accidente del tapón de la puerta en enero de 2024 y continuamos trabajando para fortalecer nuestra cultura de seguridad y mejorar la calidad y la responsabilidad desde el primer momento en todas nuestras operaciones”, dijo la compañía.

La versión Max del avión 737 más vendido de Boeing ha sido la fuente de problemas persistentes para la compañía desde que dos de los aviones se estrellaron, uno en Indonesia en 2018 y otro en Etiopía en 2019, matando a un total de 346 personas.

El Departamento de Justicia llegó a un acuerdo en mayo que permite a Boeing evitar el enjuiciamiento penal por presuntamente engañar a los reguladores de Estados Unidos sobre el Max antes de los dos accidentes.

Boeing también fue noticia en junio cuando un 787 operado por Air India se estrelló poco después del despegue y mató al menos a 270 personas. Los investigadores no han determinado qué causó ese accidente, pero hasta ahora no han encontrado fallas en el modelo, que tiene un sólido historial de seguridad.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: