

27 de septiembre de 2025 - 10:19 PM
Una jueza federal en Arizona prohibió temporalmente el jueves que el gobierno del presidente Donald Trump deporte de forma inmediata a docenas de niños guatemaltecos y hondureños que llegaron a Estados Unidos sin compañía de un familiar adulto.
La jueza de distrito Rosemary Márquez, en Tucson, concedió una medida cautelar preliminar citando preocupaciones sobre los pasos dados por el ejecutivo para preparar la expulsión de los menores no acompañados.
“La base del argumento de los demandados para justificar su autoridad para sacar a los demandados de Estados Unidos es que los demandados están reuniendo a los niños demandantes con sus padres en el extranjero, pero el abogado no pudo identificar un solo caso de coordinación entre un padre y cualquiera de los gobiernos —estadounidense o guatemalteco", escribió la magistrada.
El fallo amplía la protección para los menores que viven en albergues o en hogares de acogida, después de que la jueza dictada una orden de restricción temporal durante el fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos. Esa medida tenía como objetivo evitar que los niños fueran deportados hasta al menos el 26 de septiembre.
La demanda fue presentada por el Proyecto de Derechos de los Migrantes y Refugiados de Florence en nombre de 57 niños guatemaltecos y 12 de Honduras, de entre 3 y 17 años.
“El gobierno de Trump está comprometido a reunir a los niños con sus padres y a mantener a las familias unidas”, aseveró la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson. “El tribunal inferior se interpuso erróneamente en este plan. Esperamos la reivindicación de la autoridad legal para promover la reunificación familiar”.
Esta demanda y otra relacionada que se entabló en Washington fueron presentadas en respuesta a las acciones del gobierno de Trump para deportar rápidamente a menores migrantes guatemaltecos.
El mes pasado, el gobierno notificó a los albergues —donde se aloja a los menores que viajan sin un adulto después de que cruzan la frontera hacia Estados Unidos— que iban a llevarlos de regreso a Guatemala y que debían estar listos en cuestión de horas. Muchos llegaron a subir a aviones en Texas la mañana del 31 de agosto, y estaban listos para partir hacia Guatemala.
La demanda en Arizona solicita al ejecutivo que dé a los menores la oportunidad de presentar argumentos para no ser repatriados y que tengan acceso a asistencia legal. También reclama que se les coloque en un entorno menos restrictivo y que sea más beneficioso para ellos.
Por su parte, el gobierno de Trump ha rechazado las críticas, e insiste en que está tratando de reunir a los niños con sus familias, lo que es lo mejor para ellos, y que lo hace a petición del gobierno guatemalteco.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: