

3 de agosto de 2025 - 7:56 AM
Washington - La Casa Blanca no presionó al Smithsonian para que eliminara las referencias a los dos juicios políticos del presidente Donald Trump de una exhibición, y lo incluirá en una presentación actualizada “en las próximas semanas”, dijo el museo el sábado.
La revelación de que Trump ya no figuraba en la lista de presidentes sometidos a juicio político generó preocupación de que se estuviera encubriendo la historia para apaciguar al presidente.
“Ninguna administración u otro funcionario del gobierno nos pidió que elimináramos contenido de la exhibición”, dijo el comunicado del Smithsonian.
Un portavoz del museo, Phillip Zimmerman, había prometido previamente que “una futura exhibición actualizada incluirá todos los juicios políticos”, pero no estaba claro cuándo se instalaría la nueva exhibición. El museo no dijo el sábado cuándo en las próximas semanas estará lista la nueva exhibición.
Una etiqueta que se refería a los juicios políticos de Trump se había agregado en 2021 a la exhibición del Museo Nacional de Historia Americana sobre la presidencia estadounidense, en una sección llamada “Límites del Poder Presidencial”. La sección incluye materiales sobre el juicio político a los presidentes Bill Clinton y Andrew Johnson y el escándalo Watergate que ayudó a conducir a la renuncia del presidente Richard Nixon.
“El cartel, que pretendía ser una adición temporal a una exhibición de veinticinco años, no cumplía con los estándares del museo en cuanto a apariencia, ubicación, cronología y presentación general”, decía el comunicado. “No era consistente con otras secciones de la exhibición y, además, bloqueaba la vista de los objetos dentro de su vitrina. Por estas razones, retiramos el cartel”.
Trump es el único presidente que ha sido sometido a juicio político dos veces: en 2019, por presionar al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, para que investigara a Joe Biden, quien luego derrotaría a Trump en las elecciones presidenciales de 2020; y en 2021 por “incitación a la insurrección”, una referencia al asedio del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos por parte de partidarios de Trump que intentaban detener la certificación congresional de la victoria de Biden.
La mayoría demócrata en la Cámara de Representantes votó cada vez a favor del juicio político. El Senado, liderado por los republicanos, absolvió a Trump cada vez.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: