Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Luigi Mangione ante el tribunal por disputa de doble exposición penal en caso del CEO de UnitedHealthcare

La defensa argumenta que el caso estatal y el procesamiento federal equivalen a doble incriminación

16 de septiembre de 2025 - 7:40 AM

Luigi Mangione en corte por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare. (Steven Hirsch)

Luigi Mangione debe comparecer en el tribunal el martes mientras sus abogados buscan que se desestimen los cargos estatales de asesinato en el caso de la muerte del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. Argumentan que el caso en Nueva York y un proceso federal paralelo con pena de muerte constituyen doble exposición penal.

También se decidirá: una fecha de juicio y si el caso estatal o el federal irá primero.

Es la primera comparecencia de Mangione en el caso estatal desde febrero. El joven de 27 años, graduado de la Ivy League, ha atraído un seguimiento de culto como símbolo de las frustraciones con la industria de seguros de salud. Docenas de sus simpatizantes asistieron a su última audiencia, muchos vistiendo el color verde del personaje de videojuegos Luigi como muestra de solidaridad. Su acusación formal en abril en el caso federal provocó una respuesta similar.

Si el juez Gregory Carro permite que el caso estatal continúe, los abogados de Mangione han dicho que pedirán desestimar los cargos de terrorismo y prohibir que los fiscales usen evidencia recogida durante su arresto en diciembre pasado, incluyendo una pistola de 9 mm y un cuaderno en el que, según las autoridades, describía su intención de “eliminar” a un ejecutivo de seguros.

Los fiscales quieren que el juez obligue a los abogados de Mangione a indicar si presentarán una defensa por demencia o si introducirán evidencia psiquiátrica sobre alguna enfermedad o defecto mental que pueda tener.

Carro podría resolver esas mociones el martes, programar vistas adicionales o emitir decisiones por escrito en una fecha posterior.

Mangione se ha declarado inocente de múltiples cargos de asesinato, incluyendo asesinato como acto de terrorismo, por la muerte ocurrida el 4 de diciembre de 2024. Un video de vigilancia mostró a un hombre enmascarado disparando por la espalda a Thompson cuando llegaba a una conferencia de inversionistas en el New York Hilton Midtown. La policía dijo que en la munición estaban garabateadas las palabras “delay” (retrasar), “deny” (negar) y “depose” (destituir), imitando una frase comúnmente usada para describir cómo las aseguradoras evitan pagar reclamaciones.

Mangione fue arrestado cinco días después tras ser visto desayunando en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, a unos 370 kilómetros al oeste de la ciudad de Nueva York, y trasladado de inmediato a Manhattan en avión y helicóptero. Desde entonces, ha estado recluido en la misma cárcel federal en Brooklyn donde está detenido Sean “Diddy” Combs.

La fiscalía de distrito de Manhattan sostiene que no hay problemas de doble exposición penal porque ninguno de los casos de Mangione ha ido a juicio y porque los procesos estatales y federales involucran teorías jurídicas diferentes.

Los abogados de Mangione alegan que los casos paralelos han creado un “laberinto legal” que hace “legal y logísticamente imposible defenderse de ambos simultáneamente”.

Los cargos estatales, que conllevan una pena máxima de cadena perpetua, alegan que Mangione quería “intimidar o coaccionar a una población civil”, es decir, a empleados e inversionistas de seguros. Los cargos federales alegan que Mangione acechó a Thompson y no incluyen acusaciones de terrorismo.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció en abril que ordenaba a los fiscales federales buscar la pena de muerte por “un acto de violencia política” y un “asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos”.

La fiscalía de Manhattan citó extensamente el diario manuscrito de Mangione en una presentación judicial para sostener los cargos estatales de asesinato. Resaltaron su deseo de matar a un alto ejecutivo de seguros y su admiración por Ted Kaczynski, el difunto terrorista conocido como el Unabomber.

En esos escritos, dijeron los fiscales, Mangione reflexionó sobre rebelarse contra “el mortal cartel de seguros de salud impulsado por la codicia” y afirmó que matar a un ejecutivo de la industria “transmite que un bastardo codicioso recibió lo que se merecía”. También citaron una confesión que, aseguran, escribió “Para los federales”, en la que indicó que “tenía que hacerse”.

“Las intenciones de Mangione eran obvias por sus actos, pero sus escritos sirven para hacer explícitas esas intenciones”, dijeron los fiscales en la moción de junio. Los escritos, a los que a veces describieron como un manifiesto, “transmiten un mensaje claro: que el asesinato de Brian Thompson estaba destinado a provocar un cambio revolucionario en la industria de seguros de salud”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: