Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Muertes por sobredosis en Estados Unidos bajaron 27% el año pasado, pero siguen por encima de los niveles prepandémicos

Se estima que 80,000 personas murieron en 2024

14 de mayo de 2025 - 11:10 AM

En Charleston, West Virginia, se distribuye naloxona gratuita para revertir sobredosis. Se han distribuido 10,000 dosis desde el inicio de la pandemia. (John Raby)

Washington — Hubo 30,000 muertes por sobredosis de drogas menos en Estados Unidos en 2024 que el año anterior, la mayor disminución en un año que se haya registrado.

Se estima que 80,000 personas murieron por sobredosis el año pasado, según datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados el miércoles. Eso es un 27% menos que las 110,000 de 2023.

Los CDC han estado recopilando datos comparables durante 45 años. La mayor caída en un año anterior fue del 4% en 2018, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de la agencia.

Todos menos dos estados vieron descensos el año pasado, con algunos de los más grandes en Ohio, Virginia Occidental y otros estados que se han visto afectados por la epidemia de sobredosis de décadas en la nación.

Los expertos dicen que se necesita más investigación para comprender qué impulsó la reducción, pero mencionan varios factores posibles. Entre los más citados:

— Mayor disponibilidad del medicamento para revertir la sobredosis naloxona.

— Tratamiento ampliado de la adicción.

— Cambios en la forma en que las personas usan las drogas.

— El creciente impacto de miles de millones de dólares en dinero de acuerdos por demandas por opioides.

— La cantidad de estadounidenses en riesgo está disminuyendo, después de oleadas de muertes en adultos mayores y un cambio en adolescentes y adultos jóvenes lejos de las drogas que causan la mayoría de las muertes.

Sin embargo, las muertes anuales por sobredosis son más altas que antes de la pandemia de COVID-19. Y algunos expertos temen que la reciente disminución pueda verse frenada o detenida por reducciones en la financiación federal y la fuerza laboral de salud pública, o un cambio de las estrategias que parecen estar funcionando.

“Ahora no es el momento de quitar el pie del acelerador”, dijo el Dr. Daniel Ciccarone, experto en políticas de drogas de la Universidad de California, San Francisco.

Las cifras provisionales son estimaciones de todos los que murieron por sobredosis en Estados Unidos, incluidos los no ciudadanos. Esos datos todavía se están procesando, y las cifras finales a veces pueden diferir un poco. Pero está claro que hubo una gran caída el año pasado.

Los expertos señalan que ha habido momentos en el pasado en que las muertes por sobredosis en Estados Unidos parecían haberse estabilizado o incluso comenzado a disminuir, solo para volver a aumentar. Eso sucedió en 2018.

Pero hay razones para ser optimistas.

La naloxona se ha vuelto más ampliamente disponible, en parte debido a la introducción de versiones de venta libre que no requieren receta médica.

Mientras tanto, los fabricantes de medicamentos, los distribuidores, las cadenas de farmacias y otras empresas han llegado a acuerdos con los gobiernos estatales y locales sobre los analgésicos que fueron el principal motor de las muertes por sobredosis en el pasado. Los acuerdos de la última década más o menos han prometido alrededor de $50 mil millones con el tiempo, y la mayor parte se debe utilizar para combatir la adicción.

Otro acuerdo que estaría entre los más grandes, con miembros de la familia Sackler, propietarios de Purdue Pharma, fabricante de OxyContin, que acordaron pagar hasta $7 mil millones, podría aprobarse este año.

El dinero, junto con la financiación federal de los contribuyentes, se destina a una variedad de programas, incluida la vivienda de apoyo y los esfuerzos de reducción de daños, como proporcionar materiales para analizar las drogas en busca de fentanilo, el principal impulsor de las sobredosis en la actualidad.

Pero lo que cada estado hará con ese dinero es actualmente un problema. “Los estados pueden decir, ‘Ganamos, podemos irnos’”, tras las disminuciones o pueden usar el dinero de la demanda en naloxona y otros esfuerzos, dijo Regina LaBelle, ex directora interina de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas. Ahora dirige un programa de adicción y política pública en la Universidad de Georgetown.

La administración del presidente Donald Trump considera que los opioides son en gran medida un problema de aplicación de la ley y una razón para intensificar la seguridad fronteriza. Eso preocupa a muchos líderes y defensores de la salud pública.

“Creemos que adoptar un enfoque de salud pública que busque apoyar, no castigar, a las personas que usan drogas es crucial para poner fin a la crisis de sobredosis”, dijo la Dra. Tamara Olt, una mujer de Illinois cuyo hijo de 16 años murió por una sobredosis de heroína en 2012. Ahora es directora ejecutiva de Broken No Moore, una organización de defensa centrada en el trastorno por uso de sustancias.

Olt atribuye las recientes disminuciones a la creciente disponibilidad de naloxona, el trabajo para hacer que el tratamiento esté disponible y una mayor conciencia del problema.

Kimberly Douglas, una mujer de Illinois cuyo hijo de 17 años murió por una sobredosis en 2023, le dio crédito al creciente coro de madres afligidas. “Eventualmente la gente va a empezar a escuchar. Desafortunadamente, ha tomado más de 10 años.”

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: