Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Oleada de reportes falsos de tiroteos desata temor en las universidades de Estados Unidos

Una serie de llamadas llevaron a las universidades a enviar mensajes de texto de “corran, escóndanse, luchen”

27 de agosto de 2025 - 9:54 PM

Tiroteo en la U. de Arkansas causa evacuación el 25 de agosto. (Michael Woods)

Después de recibir una alerta en su celular, Miceala Morano corrió a toda prisa para esconderse detrás de la pantalla verde del estudio de transmisión de la Universidad de Arkansas: Una persona había comenzado a disparar en el campus.

Mientras los agentes se colocaban sus chalecos antibalas y buscaban al agresor, la estudiante de periodismo de 21 años llamó a su abuela y le dijo: “Por ahora estoy a salvo. Te quiero”.

La amenaza del lunes resultó ser parte de una serie de llamadas falsas sobre tiroteos en campus universitarios —algunas de ellas con sonidos de disparos de fondo— que han desatado el pánico entre los estudiantes de todo el país mientras comienza el ciclo escolar.

Las llamadas llevaron a las universidades a enviar mensajes de texto de “corran, escóndanse, luchen”. Estudiantes y profesores se apresuraron a buscar refugio, a menudo escondiéndose en aulas y debajo de escritorios. Agentes de policía ingresaron a los campus en busca de cualquier amenaza.

Para los estudiantes aterrorizados, que las amenazas hayan sido falsas no cambia mucho las cosas en ese momento.

“Son esos pocos minutos en que lo único que sientes es miedo, haya o no una amenaza”, dijo Morano, cuyos simulacros de tiroteo durante su infancia le enseñaron a apilar sillas para bloquear las puertas del aula y a subir a la azotea como último recurso.

Se han registrado reportes falsos en al menos a una docena de campus universitarios.

Tan sólo el lunes, las agencias policiales respondieron a llamadas de tiroteos en Arkansas, la Universidad del Norte de Arizona, la Universidad Estatal de Iowa, la Universidad Estatal de Kansas, la Universidad de Colorado-Boulder y la Universidad de Nueva Hampshire. El martes hubo más llamadas en la Universidad de Kentucky, la Universidad de Virginia Occidental y Central Georgia Technical College.

La tendencia inició en Pensilvania y Tennessee

En la Universidad de Villanova, estudiantes asistían el jueves a la misa de orientación cuando las fuerzas del orden recibieron varios reportes sobre una persona armada con un fusil tipo AR-15 que disparaba en el campus. En el fondo de las llamadas se podían escuchar sonidos de detonaciones.

Las sillas chocaban mientras todos los estudiantes arrojaban sus mochilas para escapar a toda velocidad, recordó Ryan Scanlon, quien era estudiante de octavo grado en una escuela vecina cuando ocurrió la masacre en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, en 2018.

Ahora, como estudiante de último año en Villanova, se resguardó con otras personas en la biblioteca de la escuela mientras esperó durante casi una hora hasta que llegó la policía para despejar los edificios.

“No es nada gracioso”, dijo Scanlon. “Si experimentas un tiroteo de verdad, nunca sabes lo que puede pasar después”.

Horas antes, las autoridades de Tennessee recibieron llamadas falsas similares en las que informaba de una persona armada con un fusil estilo AR-15 en la Universidad de Tennessee, campus Chattanooga, y al menos cuatro personas heridas. Los operadores informaron que escucharon varios disparos.

“Este incidente fue un acto criminal con el objetivo de ser disruptivo y causar caos”, declaró la escuela en un comunicado.

La Universidad de Carolina del Sur también recibió dos llamadas el domingo en las que se reportaba a una persona armada en la biblioteca de la escuela y el sonido de disparos de fondo.

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, dijo que las autoridades deben encontrar a los responsables de estas llamadas, las cuales comparó con gritar “fuego” en un teatro lleno.

“Pudo haber sido mucho peor de lo que fue. Tal vez la próxima vez sea peor”, dijo McMaster a los periodistas.

El objetivo del swatting es lograr que las autoridades, en particular un equipo SWAT, respondan a una dirección.

En una era de tiroteos masivos, las llamadas crean un ambiente de miedo, agotan los recursos de las fuerzas policiales y pueden conducir a errores mortales. En 2017, por ejemplo, un agente de policía en Wichita, Kansas, disparó y mató a un hombre mientras respondía a una llamada de emergencia falsa.

El FBI no proporcionó información sobre un motivo, pero señaló el martes que trabaja en conjunto con agencias policiales en los casos de swatting en los campus universitarios, los cuales se producen en medio de un aumento en este tipo de prácticas en todo el país.

Se cree que una ola de amenazas hace tres años provenía del extranjero, señaló el FBI en ese momento. La agencia proporcionó pocos detalles sobre las recientes amenazas en los campus, incluyendo si están coordinadas, pero las llamadas parecen compartir características similares.

La mayoría de los reportes incluyeron varias llamadas sobre una persona armada o un tiroteo, y en al menos cuatro de ellos se pudieron escuchar disparos de fondo.

Fred Posner, consultor de telefonía en LOD.com, dijo que los avances tecnológicos han facilitado que las personas responsables de las llamadas de swatting puedan ocultar su identidad. Añadió que las fuerzas policiales también se enfrentan a un desafío debido a la facilidad con que las compañías telefónicas otorgan números.

“La única forma de frenar esto es tener algún tipo de sanciones y restricciones contra las compañías telefónicas que siguen permitiendo que esto ocurra”, señaló Posner.

La preocupación es que las falsas alarmas creen complacencia en los campus donde las alertas y simulacros de tiroteos se han convertido en parte regular de la vida.

“Vivimos en el callejón de los tornados donde la gente escucha una advertencia de tornado y sale a ver”, dijo Mya Norman, instructora de química en Arkansas que se escondió debajo de su escritorio durante el cierre del campus. “Así que me preocupa que podamos terminar con ese tipo de efecto”.

Otro tiroteo en escuela de Estados Unidos: esto pasó en colegio cristiano de Wisconsin

Otro tiroteo en escuela de Estados Unidos: esto pasó en colegio cristiano de Wisconsin

Tres personas fallecieron, incluyendo el atacante, y otras siete resultaron heridas.

Ken Trump, presidente de National School Safety and Security Services, dijo que los funcionarios del campus se enfrentan a un “delicado equilibrio” entre mantener a los estudiantes y maestros en alerta, pero no en pánico, ante cualquier amenaza real en el futuro.

Para muchos, dijo, el pánico persiste durante semanas, e incluso meses, después de las falsas alarmas.

Norman sigue atormentada por lo que sucedió. Mientras trataba de tranquilizar a su hijo y a su esposo, su mente viajaba a mil kilómetros por hora. “Es algo un poco retorcido, pero de alguna manera pensé, bueno, nos toca a nosotros”, declaró.

Casey Mann, una joven de 19 años que se escondió junto a Morano detrás de una pantalla verde, dijo que después del reporte falso no pudo dormir hasta las 2 de la mañana.

“Es sólo una realidad aterradora en la que estamos vivimos”, dijo con la voz entrecortada. “Me hace preguntarme qué se supone que debemos esperar en el futuro”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: