

22 de agosto de 2025 - 3:56 PM
Kilmar Abrego García, el salvadoreño deportado ilegalmente por la administración de Donald Trump, fue liberado de la cárcel en Tennessee este viernes para reunirse con su familia en Maryland, mientras espera su juicio por presunto tráfico de personas.
El caso de Abrego García se convirtió en un punto álgido en la agenda migratoria del presidente tras ser deportado por error en marzo pasado. Ante una orden judicial, el gobierno de Trump lo trajo de regreso a Estados Unidos en junio, solo para detenerlo por cargos penales.
Aunque se consideró que Abrego García cumplía los requisitos para la libertad condicional, permaneció en prisión a petición de sus abogados, quienes temían que el gobierno republicano pudiera intentar deportarlo de nuevo de inmediato si era liberado. Estos temores se disiparon en parte gracias a un fallo reciente en un caso separado, que exige a los funcionarios de inmigración que le den tiempo a Abrego García para impugnar cualquier orden de deportación.
A principios de esta semana, los abogados penalistas de Ábrego García presentaron una moción solicitando al juez la desestimación del caso penal, alegando que se le está procesando para castigarlo por impugnar su deportación a El Salvador.
Ábrego García se declaró inocente de los cargos de contrabando, derivados de una parada de tráfico en Tennessee en 2022 por exceso de velocidad. Las imágenes de la cámara corporal de un agente de la Patrulla de Carreteras de Tennessee muestran un intercambio tranquilo con Ábrego García. Había nueve pasajeros en el vehículo, y los agentes discutieron entre ellos sus sospechas de contrabando. Sin embargo, a Ábrego García se le permitió continuar conduciendo con solo una advertencia.
Un agente del Departamento de Seguridad Nacional testificó que no comenzó a investigar la parada de tráfico hasta abril de este año, cuando el gobierno enfrentaba una creciente presión para devolver a Ábrego García a Estados Unidos.
Ábrego García, quien estuvo detenido en la cárcel del condado de Putnam, tiene esposa e hijos estadounidenses y ha vivido en Maryland durante años, pero inmigró a Estados Unidos sin documentos. En 2019, un juez de inmigración denegó su solicitud de asilo, pero le otorgó protección contra la deportación a El Salvador, donde enfrenta un “temor fundado” de violencia, según documentos judiciales. Debía presentarse anualmente ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) le emitía un permiso de trabajo.
Aunque Ábrego García no puede ser deportado a El Salvador sin violar la orden del juez, funcionarios del DHS han declarado que planean deportarlo a un tercer país no especificado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: