

22 de agosto de 2025 - 9:42 PM
Un juez federal dictaminó el jueves que la exabogada del presidente Donald Trump, Alina Habba, se ha desempeñado ilegalmente como fiscal federal principal en Nueva Jersey desde el mes pasado.
El juez federal de distrito Matthew Brann sostuvo que el mandato de Habba como fiscal federal interina finalizó en julio, y que la “novedosa serie de medidas legales y de personal” de la administración Trump para mantenerla en el cargo sin obtener la confirmación del Senado estadounidense no siguió los procedimientos exigidos por la ley federal.
“Ante la pregunta de si la Sra. Habba está desempeñando legalmente las funciones y deberes de la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey, concluyo que no”, escribió el juez federal de distrito Matthew Brann.
El juez declaró que las acciones de Habba desde julio “podrían ser declaradas nulas”, aunque suspendió su orden para que el Departamento de Justicia pudiera apelar. No quedó claro de inmediato si esto significaba que Habba permanecería temporalmente a cargo de la fiscalía federal o quién tomaría decisiones clave en la fiscalía si fuera apartada. Se envió un mensaje a la oficina de Habba solicitando comentarios.
En una publicación en redes sociales, la fiscal general Pam Bondi afirmó que el gobierno apelaría, afirmando que Habba estaba “realizando un trabajo increíble en Nueva Jersey y protegeremos su puesto de los ataques judiciales de activistas”.
De confirmarse, el fallo podría dar lugar a impugnaciones contra varios otros fiscales federales que han sido nombrados de forma similar por el gobierno de Trump sin la aprobación del Senado tras el vencimiento de sus nombramientos temporales.
En esencia, la opinión de Brann criticó la estrategia del gobierno de utilizar una serie de nombramientos temporales para permitir que los candidatos favoritos de Trump eludieran el requisito habitual de que los fiscales federales sean confirmados por el Senado, algo que requiere cierto grado de apoyo bipartidista.
“Llevado al extremo, el presidente podría usar este método para dotar a la Fiscalía de los Estados Unidos con personas de su elección personal durante todo un mandato sin solicitar el consejo ni el consentimiento del Senado”, escribió Brann, republicano designado para un tribunal federal en Pensilvania por el presidente Barack Obama.
La decisión de Brann se produjo después de que varias personas acusadas de delitos federales en Nueva Jersey impugnaran la legalidad del mandato de Habba. Intentaron bloquear los cargos en su contra, argumentando que Habba no tenía la autoridad para procesar sus casos después de que expirara su mandato de 120 días como fiscal federal interina.
Los abogados de uno de esos acusados aplaudieron el fallo del tribunal.
“Los fiscales ejercen un poder enorme, y con ello viene la responsabilidad de garantizar que estén cualificados y debidamente designados”, declararon los abogados Abbe D. Lowell y Gerald Krovatin en un comunicado. Impugnamos la autoridad de Alina Habba porque su nombramiento ignoró las normas que legitiman la Fiscalía de los Estados Unidos. Apreciamos la minuciosidad de la opinión del tribunal, y su decisión subraya que esta Administración no puede eludir el proceso exigido por el Congreso para confirmar los nombramientos de fiscales de los Estados Unidos.
Habba representó a Trump en procedimientos penales y civiles antes de su reelección. Se desempeñó brevemente como asesora de la Casa Blanca antes de que Trump la nombrara fiscal federal en marzo.
Poco después de su nombramiento, declaró en una entrevista que esperaba contribuir a “infundir legitimidad en Nueva Jersey”, una expresión política poco común en un fiscal, y que planeaba investigar al gobernador y fiscal general demócratas del estado.
Posteriormente, presentó una acusación de allanamiento de morada, que finalmente fue retirada, contra el alcalde de Newark, Ras Baraka, a raíz de su visita a un centro federal de detención de inmigrantes. Posteriormente, Habba acusó a la congresista demócrata LaMonica McIver de agresión a raíz del mismo incidente, un caso penal federal poco común contra un miembro del Congreso en funciones, aparte de por corrupción. McIver negó los cargos y se declaró inocente.
Las dudas sobre si Habba continuaría en el cargo surgieron a finales de julio, cuando su nombramiento temporal estaba a punto de vencer y se hizo evidente que los dos senadores demócratas de Nueva Jersey, Cory Booker y Andy Kim, bloquearían su nominación.
Al expirar su nombramiento, los jueces federales de Nueva Jersey ejercieron su facultad legal para reemplazar a Habba por un fiscal de carrera que se había desempeñado como su segundo al mando.
Bondi respondió despidiendo al fiscal designado por los jueces y nombrando a Habba fiscal federal interino. El Departamento de Justicia afirmó que los jueces actuaron prematuramente y que Trump tenía la autoridad para nombrar a su candidato preferido para hacer cumplir las leyes federales en el estado. El fallo de Brann indicó que los nombramientos del presidente todavía están sujetos a los límites de tiempo y a las reglas de reparto de poder establecidas en la ley federal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: