

6 de octubre de 2025 - 3:52 PM
WASHINGTON (AP) — Los legisladores ofrecieron pocos indicios de negociaciones significativas para romper el estancamiento sobre la reapertura del gobierno federal, cuando el cierre llegaba a su sexto día. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que “no hay nada que negociar”, y el líder demócrata de la cámara baja, Hakeem Jeffries, declaró que “el momento es ahora” para llegar a un acuerdo sobre la atención médica.
Johnson, republicano de Luisiana, dijo a los periodistas el lunes que podían dejar de preguntar por qué no estaba negociando el fin del impasse y que dependía de un puñado de demócratas “detener la locura” y aprobar un proyecto de ley de gastos provisionales que anteriormente había sido aprobado por la Cámara de Representantes.
“Hicimos el trabajo para mantener el gobierno abierto, y ahora depende de los demócratas del Senado”, señaló Johnson.
No se espera que la Cámara de Representantes celebre sesiones esta semana, lo que centra la atención en el Senado para que tome la iniciativa en cualquier acuerdo en el Congreso liderado por los republicanos. Sin embargo, incluso con los legisladores de la cámara baja ausentes, los líderes republicanos y demócratas han organizado reuniones informativas casi diarias al tiempo que enmarcan sus argumentos y tratan de desviar la culpa del cierre.
Los demócratas insisten en renovar los subsidios para cubrir los costos del seguro de salud para millones de hogares, y el presidente Donald Trump quiere preservar los niveles de gasto existentes, ya que cree que los demócratas tendrán que ceder debido a los empleos y proyectos de infraestructura y energía federales que están en riesgo.
Jeffries dijo en una entrevista en el programa “The Today Show” de la cadena NBC el lunes que ya han comenzado a enviarse avisos a los estadounidenses inscritos en los intercambios de seguros de salud establecidos a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, y en esos avisos se indican aumentos drásticos en las primas el próximo año.
“Eso es lo que la gente está enfrentando ahora mismo, por eso necesitamos abordarlo”, dijo Jeffries.
El estancamiento se produce en un momento de preocupante incertidumbre económica. Aunque la economía de Estados Unidos ha seguido creciendo este año, las contrataciones han disminuido y la inflación sigue elevada, ya que los impuestos de importación del presidente republicano han creado una serie de afectaciones para las empresas y han mermado la confianza en su gobierno. Al mismo tiempo, hay un reconocimiento de que el déficit presupuestario anual de casi dos billones de dólares es financieramente insostenible.
El gobierno de Trump considera el cierre como una oportunidad para ejercer un mayor poder sobre el presupuesto, y varios funcionarios han dicho que ahorrarán dinero al imponer recortes permanentes de empleos a miles de trabajadores del gobierno, una táctica que nunca se ha utilizado antes.
Trump había sugerido aparentemente el domingo por la noche que los despidos ya estaban ocurriendo, pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump estaba hablando de permisos. Bajo un permiso, los trabajadores no pueden presentarse a trabajar, pero regresarán a su trabajo y recibirán pago retroactivo después que termine el cierre. Ella aclaró que los despidos aún estaban planeados si el cierre continúa.
La posibilidad de despidos agrava una situación ya tensa en la que los legisladores de Washington han tenido problemas para encontrar un punto en común y construir confianza mutua. Los líderes de ambos partidos apuestan a que la opinión pública se ha inclinado a su favor, presionando al otro lado para que ceda.
Aunque será decisión de Trump recortar empleos, él cree que puede culpar a los demócratas por el cierre.
El senador demócrata Adam Schiff de California defendió la postura de su partido sobre el cierre, diciendo que el posible aumento en los costos de atención médica para millones de estadounidenses haría que el seguro fuera inasumible, algo que describió como una “crisis”.
Pero Schiff también señaló que el gobierno de Trump ha detenido el gasto aprobado por el Congreso. Eso esencialmente socava el valor de que los demócratas intenten buscar compromisos en el presupuesto, ya que el gobierno podría bloquear el gasto de dinero de cualquier acuerdo. El gobierno de Trump envió al Congreso aproximadamente $4,900 millones en lo que se llaman rescisiones de bolsillo en ayuda exterior, un proceso que supuso que el dinero se retuvo sin dar tiempo para que el Congreso interviniera antes de que finalizara el año fiscal anterior el mes pasado.
“Necesitamos tanto abordar la crisis de atención médica como obtener alguna garantía por escrito en la ley —no aceptaré una promesa— de que no van a incumplir ningún acuerdo que hagamos”, dijo Schiff.
Pero un acuerdo parece estar lejos. Los dos partidos no parecen estar teniendo conversaciones productivas entre sí en privado, incluso cuando los republicanos insisten en que están en conversación con sus colegas demócratas.
El Senado ha votado múltiples veces sobre la misma ley para reabrir el gobierno, pero siempre fracasa.
La última votación se produjo el viernes, cuando un proyecto de ley republicano que reabriría el gobierno no logró los 60 votos necesarios para poner fin a una obstrucción en la cámara de 100 miembros.
El líder de la mayoría del Senado, John Thune de Dakota del Sur, dijo el domingo que el cierre del gasto discrecional, el permiso sin sueldo de los trabajadores federales y los requisitos de que otros empleados federales trabajen sin paga continuarán siempre que los demócratas voten en contra.
“Tendrán otra oportunidad el lunes para votar de nuevo”, dijo Thune. “Y espero que algunos de ellos cambien de opinión”.
___
Schiff se presentó en “Meet the Press” de NBC, y Thune estuvo en “Sunday Morning Futures” de Fox News Channel.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: