

9 de julio de 2025 - 8:49 AM
Los viajeros que se apresuran para tomar un vuelo en aeropuertos de Estados Unidos ya no están obligados a quitarse los zapatos durante los controles de seguridad, dijo el martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Noem afirmó que el fin de este procedimiento, instaurado hace casi 20 años, entra en vigor de inmediato a nivel nacional. Dijo que un programa piloto demostró que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) cuenta con el equipo necesario para mantener seguros los aeropuertos y aviones, permitiendo al mismo tiempo que las personas mantengan sus zapatos puestos.
“Creo que la mayoría de los estadounidenses estarán muy contentos al ver que podrán mantener sus zapatos puestos, y que será un proceso mucho más ágil”, dijo Noem.
Aunque quitarse los zapatos ya no será el procedimiento estándar en los puntos de control de seguridad aeroportuaria, algunos viajeros aún podrían ser requeridos a hacerlo “si creemos que se necesitan capas adicionales de revisión”, agregó.
El boletín de viajes Gate Access fue el primero en informar que la TSA planeaba implementar pronto este cambio en los controles de seguridad.
Quitar los zapatos durante el control de seguridad se convirtió en un requisito en 2006, varios años después del intento fallido del “terrorista del zapato” Richard Reid, quien intentó derribar un vuelo de París a Miami a finales de 2001.
Todos los pasajeros entre 12 y 75 años estaban obligados a quitarse los zapatos, los cuales eran escaneados junto con el equipaje de mano y otros objetos separados como abrigos.
Los viajeros podían evitar esta exigencia si participaban en el programa TSA PreCheck, que cuesta alrededor de $80 por cinco años. Este programa permite a los pasajeros pasar por el control sin quitarse los zapatos, cinturones o chaquetas ligeras, y sin tener que sacar laptops o artículos de aseo empacados.
PreCheck seguirá siendo la opción más conveniente por ahora, ya que las personas que pasan por los controles regulares aún tendrán que colocar otros objetos además de los zapatos en la cinta transportadora para su escaneo, señaló Noem.
La TSA planea revisar otras normas y procedimientos para ver cómo se pueden simplificar y acelerar los controles de seguridad en los aeropuertos, agregó. La agencia está probando carriles separados para personal militar y familias con niños pequeños, y espera implementar otros cambios en los próximos seis a ocho meses, dijo Noem.
En los últimos años, las autoridades federales han explorado el uso de tecnología de reconocimiento facial e implementado los requisitos de Real ID como una forma de verificar la identidad de los pasajeros.
La TSA comenzó en 2001, cuando el presidente George W. Bush firmó la legislación para su creación dos meses después de los atentados del 11 de septiembre. La TSA contrató empleados federales como agentes para reemplazar a los trabajadores de empresas privadas que las aerolíneas usaban para manejar la seguridad.
Aunque los viajeros frecuentes ya están familiarizados con las complejidades de pasar por la seguridad del aeropuerto, las largas filas en momentos de alta demanda y el hecho de que se aparte equipaje por infracciones como botellas de agua olvidadas pueden hacer que el proceso sea complicado.
El secretario de Transporte del presidente Donald Trump, Sean Duffy, preguntó al público en una publicación en redes sociales en abril qué haría que los viajes fueran más fluidos. Al día siguiente, Duffy publicó en X que “es evidente que la TSA es la queja de viaje número uno. Eso corresponde al Departamento de Seguridad Nacional. Hablaré de esto con @Sec_Noem.”
Trump despidió al administrador de la TSA, David Pekoske, en enero, en medio de su segundo mandato de cinco años. Trump había nombrado a Pekoske durante su primer mandato en la Casa Blanca, y el presidente Joe Biden lo había renovado en el cargo.
No se dio ninguna razón para la salida de Pekoske. Según el sitio web de la TSA, el puesto de administrador sigue vacante.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: