Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Vigésimo ataque de Estados Unidos contra presunta embarcación narcotraficante deja cuatro muertos

El más reciente incidente eleva a 80 el número de muertos desde que comenzaron los ataques en septiembre

14 de noviembre de 2025 - 4:59 PM

El destructor estadounidense USS Gravely llega a atracar para ejercicios militares en Puerto España, Trinidad y Tobago, el domingo 26 de octubre de 2025. (Robert Taylor)

El 20vo ataque militar de Estados Unidos a un barco acusado de transportar drogas ha dejado cuatro muertos en el mar Caribe, afirmó un funcionario del Pentágono el viernes, mientras la administración del presidente Donald Trump intensifica su campaña en aguas sudamericanas.

El ataque más reciente ocurrió el lunes, según el funcionario, quien no estaba autorizado para informar sobre el asunto y habló bajo condición de anonimato. Esto eleva a 80 el número de muertos desde que comenzaron los ataques en septiembre. La Armada de México suspendió la búsqueda de un sobreviviente de un ataque a finales de octubre después de cuatro días.

El bombardeo, que ocurrió el mismo día en que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que se habían llevado a cabo dos ataques el domingo, se produce mientras la administración Trump expande la presencia militar de Estados Unidos en la región al traer al portaaviones USS Gerald R. Ford. Se espera que el buque de guerra más avanzado del país llegue en los próximos días después de viajar desde el Mediterráneo.

El jueves, Hegseth nombró formalmente la misión como Operación Lanza del Sur, enfatizando la creciente importancia y permanencia de la presencia militar en la región. Una vez que el Ford llegue, la misión abarcará casi una docena de barcos de la Marina, así como unos 12.000 marineros e infantes.

La administración Trump ha insistido en que el aumento de buques de guerra se centra en detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos, pero no ha presentado pruebas que respalden sus afirmaciones de que los muertos en los barcos fueran “narcoterroristas”. Los ataques han tenido como objetivo embarcaciones principalmente en el Caribe, pero también han ocurrido en el Pacífico, donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores del mundo.

Algunos observadores dicen que el portaaviones es una nueva herramienta de intimidación contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien enfrenta cargos de narcoterrorismo en Estados Unidos. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre si los aviones de guerra estadounidenses podrían bombardear objetivos terrestres para presionar a Maduro a renunciar.

El secretario de Estado, Marco Rubio, dice que Estados Unidos no reconoce a Maduro, quien fue ampliamente acusado de robar las elecciones del año pasado, como el líder de Venezuela y ha calificado al gobierno como una “organización de transbordo” que coopera abiertamente con quienes trafican drogas hacia Estados Unidos.

Maduro ha dicho que el gobierno de Estados Unidos está “fabricando” una guerra contra él. El gobierno de Venezuela esta semana promocionó una movilización “masiva” de tropas y civiles para defenderse de posibles ataques estadounidenses.

Trump ha justificado los ataques diciendo que Estados Unidos está en “conflicto armado” con los cárteles de la droga y afirmando que los barcos son operados por organizaciones terroristas extranjeras que están inundando las ciudades estadounidenses con drogas.

Estados Unidos hunde otra lancha cerca de Venezuela

Estados Unidos hunde otra lancha cerca de Venezuela

Cuatro personas murieron a bordo a los que acusa de ser “narcoterroristas”.

En Estados Unidos, los legisladores, incluidos los republicanos, han presionado para obtener más información sobre quién está siendo atacado y la justificación legal de los ataques.

La semana pasada, Rubio y Hegseth se reunieron con un grupo bipartidista de legisladores que supervisan temas de seguridad nacional, proporcionando una de las primeras visiones de alto nivel sobre la justificación legal y la estrategia detrás de los ataques.

Al día siguiente, senadores republicanos votaron contra una legislación que hubiera limitado la capacidad de Trump para lanzar un ataque contra Venezuela sin autorización del Congreso.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: