

29 de septiembre de 2025 - 3:45 PM
Dos de las cuatro menores que resultaron intoxicadas presuntamente con alimentos suministrados en el comedor escolar de la escuela Ricardo Arroyo Laracuente, en Dorado, permanecen hospitalizadas, confirmó este lunes la principal oficial de Epidemiología del Departamento de Salud, Miriam Ramos Colón.
“La información que tenemos al momento es que sí, que hay dos estudiantes hospitalizadas. La información que tiene el Departamento de Salud, de manera preliminar, es que dos de ellas están hospitalizadas”, afirmó Ramos Colón.
La pesquisa que conduce Salud para determinar la fuente de la posible intoxicación aún no termina, mencionó la funcionaria.
“Desde el viernes, nos encontramos trabajando una situación en la escuela de Dorado relacionada a cuatro menores que tuvieron síntomas gastrointestinales severos y requirieron atención médica. El Departamento de Salud estuvo realizando una visita el viernes a la escuela, tanto el área de Salud Ambiental como el área de Epidemiología”, precisó Ramos Colón.
Añadió que personal de la agencia recopilaba este lunes información adicional, “tratando de completar todo lo que es el cuadro relacionado a la situación”. En específico, entrevistaban a las manejadoras de los alimentos.
“Sí se identificaron los alimentos que se sirvieron ese día en el comedor. Solamente se han presentado estos cuatro casos”, agregó Ramos Colón.
“Al momento, no se han presentado casos adicionales, incluyendo que la manejadoras de alimentos alegaron que ellas también consumieron el alimento y que solamente son estas cuatro niñas las que han presentado los síntomas gastrointestinales”, abundó la funcionaria.
Detalló que las menores perjudicadas fueron de “las últimas” estudiantes en consumir alimentos en el comedor escolar ese día. Luego, presentaron “síntomas gastrointestinales severos”, que incluyeron vómitos, diarrea, mareos, náuseas, dolor abdominal, malestar general, mareos, sudoración, dolor de cabeza y deshidratación.
Ramos Colón destacó que, en el comedor, no quedaron alimentos disponibles de los que consumieron las cuatro estudiantes, pero lograron obtener pruebas de la leche y el agua.
“Estamos levantando bien minuciosamente toda la información porque, usualmente, cuando hay intoxicaciones alimentarias, el número de casos suele ser mucho mayor”, indicó Ramos Colón, quien dijo que aguardan por un informe preliminar.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: