

13 de noviembre de 2025 - 4:23 PM


Tras la reapertura del gobierno federal, los empleados afectados en Puerto Rico que solicitaron y recibieron fondos del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) durante el cierre parcial no tendrán que devolverlos, informó este jueves el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech.
Notificó, asimismo, que el gobierno de Puerto Rico no requiere de un reembolso por mantener los pagos ininterrumpidos para todos los beneficiarios del PAN en este período, ya que se hicieron con sobrantes o ahorros de fondos federales.
Durante el cierre, el gobierno de Jenniffer González utilizó $485,000 –en fondos estatales– para mantener abiertos y operacionales diversos atractivos turísticos, como los castillos San Felipe de El Morro y San Cristóbal, en el Viejo San Juan, y el Bosque Nacional El Yunque. Este dinero tampoco será reembolsado por el gobierno federal, sostuvo Domenech, en la sesión bisemanal “En Récord”, en La Fortaleza.
“Los fondos estatales que se tuvieron que utilizar, por ejemplo, en el área de los parques nacionales que se mantuvieron abiertos, no estamos viendo, en este momento, que sean reembolsables. Pero, son una inversión en la economía de Puerto Rico, porque mantuvimos nuestros atractivos turísticos abiertos”, apuntó el secretario, a quien le acompañó la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Gabriella Boffelli.
“Así que, sean o no reembolsables, tuvieron un efecto positivo en la economía, porque mantuvimos la economía corriendo y mantuvimos el atractivo de que gente viniera a Puerto Rico a gastar dinero”, agregó.
Por su parte, Boffelli señaló que los empleados federales comenzarán a recibir sus salarios de manera retroactiva, pero no especificó a partir de cuándo. Dijo, igualmente, que aquellos que se beneficiaron del PAN durante el cierre no tendrán que devolver el dinero, pero no pasará lo mismo con el pago por desempleo viabilizado por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.
“La regulación federal y estatal establece que tienen que regresar ese dinero por desempleo”, dijo.
Boffelli tampoco precisó, en la conferencia de prensa, cuántos empleados federales recibieron el PAN desde que inició el cierre el 1 de octubre, ni cuántos obtuvieron pago por desempleo.
Domenech hizo un recuento de los servicios provistos por el gobierno de Puerto Rico a los empleados federales durante el cierre, que duró 43 días (el más largo registrado). Además del PAN y desempleo, mencionó las ferias de trabajo y la moratoria en el pago de agua potable. Sobre esta última iniciativa, indicó que se mantiene inalterada, pese a la reapertura, y los afectados estará exentos de pagar el servicio hasta enero.
El secretario aprovechó para arremeter contra el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, por supuestamente atribuirse el aumento de $48 millones en los fondos para el PAN respecto al año anterior. “Hay gente buscando llevarse un crédito que no les corresponde”, dijo, al señalar que el también presidente del Partido Popular Democrático está en “minoría” en el Congreso.
“Estaba buscando indulgencias con escapularios ajenos. Es que quiero ser elegante. No es correcto decir que él (Hernández) o nadie lograron ese aumento. Es un aumento automático, matemático, por inflación”, acotó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: