Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Gobernadora asegura la crisis con Acueductos “se superó”, pero aún hay áreas con problemas

Además, reconfiguró el dinero asignado a proyectos de mejoras capitales a base de prioridades

4 de agosto de 2025 - 7:29 PM

La gobernadora Jenniffer González Colón visitó la planta Sergio Cuevas, donde se harán trabajos con carácter de prioridad. Le acompaña Luis González Delgado, presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. (tonito.zayas@gfmedia.com)

Trujillo Alto - A pesar de que hay zonas que permanecen sin servicio, la gobernadora Jenniffer González Colón proclamó este lunes que se superó la crisis en el suministro de agua potable, y ordenó la reconfiguración de fondos asignados para proyectos bajo el programa de mejoras capitales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Podemos decir que la situación fue superada, que todo el mundo tiene agua. De la gente que se había afectado la semana pasada, todavía queda un hotel en la zona metropolitana que no tiene agua. Todos los demás hoteles ya la tienen, y las áreas han recibido el agua, y así lo han manifestado tanto el alcalde de Carolina como el Municipio de San Juan”, sostuvo la gobernadora, en conferencia de prensa en la planta Sergio Cuevas en Truillo Alto.

Sin embargo, previo a la conferencia de prensa, el director de Manejo de Emergencias de San Juan, Carlos Acevedo, indicó a este medio que había zonas de San Juan que, pese a que habían recuperado el domingo el servicio de agua potable, lo estaban perdiendo. Estaban impactadas la calle Loíza, Barrio Obrero, Villa Palmeras y Monte Flores, precisó el funcionario.

“No es tan serio como el fin de semana, pero se fue el agua otra vez. Son áreas regadas. Por rotura de tubo, no es”, afirmó Acevedo, quien no precisó cuántos clientes se vieron afectados.

La gobernadora dijo que le habían informado que las zonas que aún permanecían sin agua eran a causa de asuntos que no estaban relacionados con “las áreas que se afectaron por las situaciones de la semana pasada”.

Gobernadora sobre emergencia en la AAA y la falta de agua: “La situación de crisis se atendió”

Gobernadora sobre emergencia en la AAA y la falta de agua: “La situación de crisis se atendió”

Mientras, el director ejecutivo de la corporación pública expresó que aún falta por determinar el costo de reparación que asumirá el contratista que causó la enorme avería en el sistema.

Acompañada por el director de la AAA, Luis González Delgado, la mandataria aseguró que “es normal que haya fluctuaciones en las presiones porque el sistema se acaba de recuperar”.

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, no acudió a la conferencia de prensa, a pesar de haber sido invitado, según González Colón. Sí estuvo el vicealcalde de la capital, Israel Alicea Luciano, quien no se expresó sobre el tema.

A preguntas de El Nuevo Día, González Delgado dijo que la interrupción en el servicio fue causada, supuestamente, por una avería que propició la empresa privada Andújar Construction, al realizar trabajos de reparación en una tubería de 54 pulgadas, bombas que no funcionaron, y que en Guaynabo también hubo averías en una tubería de 36 pulgadas por un trabajo de un contratista municipal, lo que admitió el ayuntamiento, aunque no divulgó el nombre.

El presidente ejecutivo de la AAA destacó que aún no se han tomado acciones, pero los contratistas saben “que va a haber una reclamación al respecto”. Mientras, González Colón puntualizó que hay una investigación en curso que no ha finalizado y que determinará qué acciones se tomarán. La activación de la Guardia Nacional, ordenada la semana pasada, culminaría este lunes, dijo.

A raíz de la serie de averías que se han reportado desde hace poco más de dos semanas, González Colón nombró al ingeniero y excandidato a la gobernación Carlos Pesquera como coordinador especial para la Estabilidad del Agua Potable. Como parte de su encomienda, deberá determinar las causas técnicas y operacionales que han provocado los fallos en el sistema. Se espera que para el 15 de agosto haya entregado un primer informe pericial con hallazgos y recomendaciones.

Redirigen fondos

González Colón mencionó que el programa de mejoras capitales en la AAA se vio afectado por la quiebra de Puerto Rico en 2013. Confrontada con información divulgada por la administración de Pedro Pierluisi sobre un mapa interactivo que delineaba proyectos en agenda, por fase, que totalizaban 208 proyectos activos, la gobernadora dijo que siguen su curso, pero aumentaron para alcanzar los 500 proyectos.

Aclaró, sin embargo, que a raíz de los problemas con la AAA no habría aumento en la factura. También rechazó que se proponga privatizar el servicio, como se hizo en el pasado.

Más bien, la primera ejecutiva, quien estuvo acompañada también por los presidentes legislativos, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez, dijo que dio instrucciones para redistribuir $11 millones, que recibió Acueductos tras los huracanes Irma y María, para priorizar proyectos. Se atribuyó el haber conseguido esa cantidad de dinero para la corporación pública mientras fue comisionada residente en Washington.

“Hay algunos de ellos que, por la importancia de ellos, posiblemente a nivel del gobierno estatal, busquemos acelerarlos con fondos estatales. Estamos haciendo otros tipos de proyectos para avanzar en la fase de construcción, así que eso es parte de lo que el ingeniero Pesquera, el director de la Autoridad, al igual que el grupo de mejoras capitales, van a estar discutiendo la próxima semana”, afirmó la gobernadora. A modo de ejemplo, dijo que ordenó comprar bombas “con tiempo” para “prevenir” problemas y sustituir las existentes por nuevas.

Añadió, además, que las mejoras a la planta Sergio Cuevas estarían listas el próximo año, “y la acabo de adelantar para septiembre de este año”.

“Muchos de estos proyectos tienen fecha de construcción final el 2038, y lo que estamos buscando es, no en el caso de esta planta, lo que estamos buscando es adelantar eso lo más posible porque hay algunas plantas que, mientras se esté construyendo, se van mejorando. No es que se apague por completo una planta para hacer la reparación”, puntualizó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: