27 de julio de 2025 - 3:26 PM
El gobierno utiliza la inteligencia artificial para reclutar empleados en ocho agencias como parte de un programa manejado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), anunció este domingo el director de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH), Facundo M. Di Mauro Vázquez.
Precisó que la iniciativa, que forma parte de la Reforma del Servicio Público, comenzó el 14 de julio, y está dirigida al reclutamiento de personal interno y externo.
“Esta es una herramienta que adquirimos, que lo que busca es ayudarnos a reclutar el personal más adecuado y más capacitado para ciertas plazas que tengamos disponibles en el gobierno de Puerto Rico”, precisó el funcionario, en la conferencia de prensa dominical que ofrece La Fortaleza.
Agregó que, al momento, hay 56 plazas en el gobierno disponibles, para 36 puestos, y pueden ser solicitadas a través de la plataforma empleos.pr.gov.
“La plataforma como trabaja es que evalúa las destrezas, capacidades y experiencias de la persona. Particularmente, el sistema se basa en las destrezas que la persona ha adquirido en su desarrollo profesional y, entonces, basado en eso, pues determina qué puestos disponibles la persona sería más adecuada para solicitar”, explicó el director, al destacar también que la tecnología simplifica y agiliza el proceso de reclutamiento.
Di Mauro Vázquez dijo que el nombre del solicitante no es revelado en la etapa inicial del trámite, lo que entiende le añade transparencia al proceso.
“Está todo cualificado, pero cuando la agencia lo evalúa, pues realmente no es hasta la fase final que ven el nombre de la persona. Se pone un código o algo. Ciertamente, la primera entrevista es de manera telefónica, o sea, que eso también da un poco más de transparencia, que es lo que estamos buscando”, expresó.
“En cuanto al solicitante, pues, le permite tener un lugar centralizado donde puede solicitar el puesto. Le permite ver las plazas que están disponibles, solicitar, le informa en qué otros puestos puede estar cualificado. Además de eso, le menciona qué otras destrezas, si las adquiriera, pues pudiera cualificar para puestos adicionales. Es decir, que le da las oportunidades a distintos empleos”, abundó.
El titular de la OATRH destacó que los puestos están disponibles en la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, el Departamento de Hacienda, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, el Departamento de Educación, el Departamento de Salud, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, la Oficina de Gerencia de Presupuestos y la propia oficina que dirige.
Aclaró que posteriormente se unirán otras agencias e incluso corporaciones públicas cobijadas por la “Ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno” (Ley 8 del 2017). Es decir, será una iniciativa para todo el gobierno.
“El 2 de julio del 2025, el secretario de la Gobernación (Francisco Domenech) y este servidor suscribimos el memorando de la oficina de la Secretaría de Gobernación el 2025- 03, y el memorando especial de OATRH el 8-2025, en el que se establecen distintos parámetros para los procesos de reclutamiento y también se dispone que lo estaremos extendiendo prospectivamente a agencias y corporaciones”, detalló.
A preguntas de los periodistas, precisó que la plataforma es manejada, mediante un contrato, por la JSF. “Ellos (la JSF) tienen el contrato. Lo que estamos usando es la plataforma, adquirida por ellos”, destacó Di Mauro Vázquez.
Al respecto, la JSF enfatizó que la iniciativa ya no es un programa piloto, sino que es parte de la política del gobierno, y destacó que abarca asuntos adicionales al reclutamiento.
“(El programa) incluye actualizaciones en los reglamentos, políticas y procedimientos operativos. El programa es coadministrado por la Junta de Supervisión Fiscal y el gobierno de Puerto Rico. A partir del próximo año fiscal, el gobierno asumirá la responsabilidad total del acuerdo de licencia”, indicó el organismo por escrito.
“El costo de la suscripción anual para el año fiscal 2025 es de $3.3 millones”, añadió, al tiempo que precisó que el monto incluye la “plataforma de inteligencia de talento”, un “módulo de adquisición de talento”, otro de “gestión del talento”, relacionado con las evaluaciones y adiestramientos de los empleados, además de los servicios de apoyo técnico en la plataforma.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: