

25 de julio de 2025 - 5:25 PM
Aunque el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) no precisó el nivel de ausentismo este viernes, la Alianza Correccional Unida (ACU) estimó que entre el 70% a 80% de los guardias correccionales no se reportaron a sus puestos de trabajo en las cárceles del país, mientras esperan se les paguen las horas extra y se honre un alza salarial aprobada en 2022.
“De guardias que estén asignados a las cárceles, el ausentismo es de un 70% u 80% porque, de un turno que se supone que lleguen 25 guardias, están llegando dos”, relató Jessica Martínez, presidenta de la ACU, sindicato que representa a los oficiales correccionales y que no ha respaldado el ausentismo masivo.
Las ausencias de los oficiales ocurrieron como protesta en reclamo de que se otorgue el aumento de $746.67 que establece la Ley 91-2022 para todos los oficiales correccionales activos clasificados como empleados de carrera. Asimismo, exigen el pago de horas extra y la entrega de uniformes.
A dichos reclamos, Martínez agregó el “burnout” o quemazón laboral debido a que los oficiales tienen que hacer turnos dobles u horas extra constantemente para cubrir la necesidad de servicios en las instituciones penales.
Según la ACU, hay unos 3,200 guardias correccionales, pero serían necesarios de 800 a 1,000 oficiales más para poder garantizar los tiempos de alimentos, vacaciones, evitar las jornadas dobles y que haya disponibilidad de personal para cubrir todos los servicios a los confinados.
El DCR se limitó a indicar, por escrito, que el patrón de asistencia se mantuvo similar al reportado desde el lunes.
“No se han suspendido las visitas ni los servicios a los confinados. Por razones de seguridad, en este momento, no vamos a revelar el nivel de asistencia, pero nos mantenemos vigilantes con los planes de trabajo”, estableció la agencia.
Según Martínez, debido a la situación, las cárceles estaban corriendo con personal del DCR de ornato, ruta y escolta, de la unidad K-9 (canina), y le han comunicado que, incluso, se solicitó el regreso a sus puestos de guardias correccionales en destaque.
“Lo que están cubriendo es, un ejemplo, (si) un edificio necesita dos guardias, pues solamente postean uno para poder cerrar y abrir los portones. Entonces los supervisores, que hay bastantes supervisores, son los que están dando las rondas”, indicó la líder sindical, quien alertó que esas unidades que están cubriendo a los guardias correccionales están libres este sábado.
Si bien la ACU no ha hecho eco de la convocatoria a ausentarse, Martínez aclaró que la unión defenderá, ante el patrono, a los guardias que hayan faltado por enfermedad.
“Sigamos en pie de lucha. Pero, según lo que establece la ley y que independientemente este movimiento no haya sido convocado por el sindicato, nosotros vamos a estar defendiendo de que el patrono no tome ningún tipo de represalia con los compañeros que se ausentaron por enfermedad y que no se tome ningún tipo de represalia con los compañeros de las unidades especiales porque no se quieren presentar a trabajar en su día libre”, enfatizó.
Una situación similar acontece en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), donde este viernes faltó el 30% de los oficiales del Cuerpo de Vigilantes, en medio de reclamos para que se les otorgue un aumento de sueldo legislado desde el año pasado.
El nivel de ausentismo en esa agencia, según el secretario Waldemar Quiles Pérez, fue peor que el registrado en el feriado del 4 de julio, cuando comenzaron los llamados a unirse al “green flu” y no acudir a trabajar como medio de protesta. Confirmó que en las unidades de Aguadilla, Arecibo, Ponce y Toro Negro solo llegó el supervisor del turno.
El funcionario, sin embargo, afirmó que se han establecido planes de trabajo para manejar incidencias.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: