Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Investigación interna concluye que filtración de querella que menciona a Joanne Rodríguez Veve no salió de la OPM

Al momento, la Policía lleva a cabo sus propias pesquisas sobre los supuestos actos de violencia de género contra la senadora y cómo el documento llegó a las redes sociales

26 de agosto de 2025 - 3:39 PM

La procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, defendió al personal de la dependencia que dirige. (Enrique Muchacho)

En medio de sendas pesquisas policiales que intentan esclarecer un supuesto incidente de violencia de género contra la senadora Joanne Rodríguez Veve y la filtración del documento anónimo que lo denuncia, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) ya realizó su propia investigación, concluyendo que actuó “con los más rigurosos estándares de confidencialidad” y que la dependencia no propagó la presunta querella.

Mediante declaraciones escritas, la procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, indicó que, próximamente, la OPM emitirá un informe sobre su pesquisa interna, que se compartirá, además, con las “agencias pertinentes”.

“Recalcamos y reiteramos enérgicamente que la OPM ni ninguno de sus funcionarios filtró o hizo público ningún documento sobre este particular”, dijo Piñeiro Vázquez.

Enfatizó –como en expresiones previas– que el documento anónimo fue llevado a la OPM por una persona, que no identificó. Sostuvo, además, que la presunta querella divulgada en redes sociales no es la misma que la OPM conservó. Se trata de una denuncia de supuestos “actos de maltrato y violencia de género” en contra de Rodríguez Veve por parte del licenciado Carlos Mercader.

Rodríguez Veve y Mercader nunca han confirmado si son pareja.

Joanne Rodríguez Veve, senadora de Proyecto Dignidad.
Joanne Rodríguez Veve, senadora de Proyecto Dignidad. (Xavier Araújo)

“Cabe destacar que el documento que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación es el que fue devuelto a la persona que lo llevó, lo que refuerza nuestra intención de manejar esta situación con la máxima transparencia. Todo esto luego de que, en la OPM, de manera inmediata, investigase y se determinara que se actuó con los más rigurosos estándares de confidencialidad. De igual forma, la OPM estará emitiendo un informe sobre el particular y será remitido a las agencias pertinentes”, sostuvo Piñero Vázquez.

La procuradora no dio detalles del tipo de pesquisa que condujo su oficina. Más bien, defendió al personal de la dependencia.

“El personal de la OPM se distingue por su compromiso inquebrantable con la confidencialidad y la seguridad de cada víctima que atendemos. Somos plenamente conscientes del dolor que provoca la revictimización, por lo que cada acción que realizamos está orientada a evitar que nuestras participantes vuelvan a pasar por procesos que les causen sufrimiento adicional”, expresó.

Señaló, en tanto, que ahora la Policía investiga las alegaciones del documento anónimo y cómo llegó a las redes sociales.

Las expresiones de Piñeiro Vázquez se producen a solo días de que la gobernadora Jenniffer González reaccionó airada, en una conferencia de prensa, en la que se le cuestionó sobre la posibilidad de que la presunta querella se hubiera filtrado desde la OPM.

Posteriormente, Rodríguez Veve, de Proyecto Dignidad, pidió por escrito a la Policía que investigue “la procedencia y la filtración del documento anónimo proveniente de la OPM, y circulado en redes, cuyas alegaciones debieron ser de carácter confidencial”.

Declaración que la senadora Joanne Rodríguez Veve entregó a la Policía.
Declaración que la senadora Joanne Rodríguez Veve entregó a la Policía. (Suministrada)

El Nuevo Día solicitó este martes una nueva reacción a la gobernadora, pero, en su lugar, se expresó el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, quien aseguró que, recibida la denuncia, “se activaron de inmediato los protocolos” de rigor.

“Esta administración mantiene su compromiso con el cumplimiento de la ley y garantiza que toda denuncia será atendida conforme a los protocolos vigentes, sin distinción de persona. Al momento, no tenemos información de que, en efecto, se haya filtrado ningún documento en posesión de esa oficina (OPM), además que el documento que se circula no es el mismo que está en posesión de la agencia. Si alguna persona tiene otra información o conoce de hechos que apunten a una filtración, exhortamos que lo compartan a la brevedad posible y ayuden con la investigación”, dijo Torres Montalvo.

Entretanto, la Policía, mediante su portavoz, Juan José Díaz, confirmó, por escrito, que atiende “los referidos que ya han sido reseñados por la prensa”. “No podemos dar más información sobre este asunto, al cual se le ha dado el mismo curso de acción que corresponde, independientemente de quiénes estén o no señalados en los documentos”, añadió.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: