Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González sobre la propuesta reforma contributiva: “Yo no voy a presentar algo para que después vengan a hacerle cambios”

La gobernadora planifica reunirse esta semana con el liderato legislativo para discutir el borrador del proyecto de ley que elaboró su administración

18 de noviembre de 2025 - 1:38 PM

La gobernadora Jenniffer González recordó que aún quedan medidas pendientes, ante la Legislatura, que abordan el tema contributivo o tributario. ####### Foto por: Xavier Araújo | GFR Media xavier.araujo@gfrmedia.com Araujo (Xavier Araújo)

En busca de evitar que le incluyan cambios con los que no concurra, la gobernadora Jenniffer González se reunirá esta semana con los presidentes legislativos, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez, para discutir el borrador de la propuesta reforma contributiva que elaboró su administración.

La mandataria –que aún no decide si convocará una sesión extraordinaria para considerar el proyecto de ley– dejó claro que no lo enviará a la Legislatura hasta que no se produzca el cónclave con los líderes legislativos.

“Todavía, no (presentará la legislación). Me voy a reunir con los presidentes legislativos. Discutiremos los proyectos y, después de eso, tomaremos una decisión. Estoy esperando. La sesión legislativa acaba hoy (martes)”, afirmó, a preguntas de El Nuevo Día sin adelantar detalles de su propuesta ni abundar si se trata de una o más medidas.

Aunque no precisó el día, aseguró que la reunión con Rivera Schatz y Méndez debe ser esta misma semana.

Afirmó, igualmente, que aún no ha descartado convocar una sesión extraordinaria exclusivamente para atender la reforma contributiva, tema que fue un compromiso de campaña.

Según la gobernadora, aunque tiene redactado el proyecto desde enero y le ha hecho cambios, no lo presentó en la actual sesión ordinaria por entender que debía modelarlo o analizar sus componentes.

“Eso hay que modelarlo porque yo no voy a presentar algo para que después vengan a hacerle cambios”, subrayó tras firmar la proclama que declara noviembre el Mes de la Adopción.

González insistió en que aún quedan medidas pendientes ante la Legislatura que abordan el tema contributivo o tributario.

“Hay siete proyectos todavía que están pendientes, que tienen que ver con las deducciones de las IRAS, las deducciones de retiro, las deducciones por menores. Por ejemplo, la imposición de un 4% al contribuyente nuevo que llega por Ley 60 y bajarle al local inversionista el 4%. Todas esas cosas, esa codificación, la idea era tenerla lista y que ya se hubiera restado ese impacto al momento de nosotros hacer las reducciones de tasas contributivas”, explicó la gobernadora.

Al respecto, Rivera Schatz dijo la semana pasada, en redes sociales, que no las consideraría de manera aislada ni en anticipo al proyecto de reforma que presentará la primera ejecutiva.

El líder del Senado sugirió, además, que la Junta de Supervisión Fiscal debe integrarse a las “reuniones de consenso” en materia contributiva.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: