21 de mayo de 2025 - 11:10 PM
La gobernadora Jenniffer González reconoció este martes que, tras los intentos fallidos con sus designadas a Estado y Justicia, los esfuerzos por conseguir nuevos candidatos se han complicado, y ha abordado a algunos que lo han pensado “dos veces” o han rechazado someterse al proceso de evaluación.
Puntualizó que esa situación no ha frenado la búsqueda de posibles candidatos para ambos puestos electivos, que son los primeros en la cadena sucesoria que impone la Constitución de Puerto Rico.
“Siempre hay personas buenas que quieren participar. Obviamente, profesionales que, quizás, vengan del sector privado, luego de ver cómo se dieron las vistas, pues lo piensan dos veces, y sí he tenido personas que me han dicho, ‘yo no me voy a someter a ese tipo de evaluación’, por las razones que sean, cosas que yo respeto. Así que eso no me ha impedido a mí seguir buscando personas que puedan hacerlo, tanto del sector público como el sector privado, que ya hemos estado evaluando”, sostuvo la primera ejecutiva en un aparte con El Nuevo Día luego de un recorrido por la Escuela Central de Artes Visuales.
Luego que fuera advertida por el Senado de que las nominadas Verónica Ferraiuoli y Janet Parra no contaban con los votos para su confirmación en Estado y Justicia, respectivamente, la gobernadora se vio obligada a retirar ambos nombramientos.
González indicó que no se ha autoimpuesto una fecha para la selección de los nominados. “No voy a imponerme una fecha; cuando los tenga, los anunciaré”, sentenció.
Tras lo que sucedió con ambas nominadas, se ha planteado públicamente si el “banco de talentos” para esas designaciones está escaso, que no hay muchas personas disponibles, le indicó este medio.
“No se trata del banco. Se trata aquí de las personas que puedan ejecutar la política pública, estar comprometidos con la plataforma de gobierno que les prometimos al pueblo de Puerto Rico y que se sometan a una evaluación de casi un juicio en la Asamblea Legislativa. Así que hay varios elementos ahí, que cada persona... y sabiendo también que la paga no es la misma que si fuera en el sector privado”, respondió.
Después del retiro de la designación de Parra, ¿mantiene comunicación con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz?
-“Sí, hay comunicación. De hecho, hemos citado una reunión la próxima semana con los presidentes de los cuerpos legislativos. Espero que podamos ahí discutir legislación y otros temas”.
Comunicación directa con él (Rivera Schatz), entre usted y él, ¿tiene alguna?
-“Nuestros ayudantes mantienen comunicación, tanto él con mi ayudante de nombramiento, y directamente”.
¿Y directamente con usted hay comunicación?
-“Nosotros no nos hemos llamado”.
¿Y por qué no hay comunicación después del retiro de la designación de Parra?
-“Bueno, yo creo que las comunicaciones se dan en el momento que tengan que darse. Nosotros tuvimos una comunicación, ya yo la discutí. Las conversaciones que yo tenga con los presidentes de los cuerpos legislativos (Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez), las respeto y son privadas, y no tengo por qué divulgarlas”.
La designación de Parra no progresó luego de señalamientos sobre supuesta persecución contra empleados del Departamento de Justicia y cuestionamientos éticos sobre su desempeño profesional. Mientras que, en el caso de Ferraiuoli, jugó en su contra el que no rindiera planillas de contribución de ingresos por tres años consecutivos, y las sometiera conjuntamente a finales del año pasado.
El Nuevo Día supo, a través de dos fuentes, que, tras el encontronazo que hubo entre la gobernadora y el presidente del Senado por el retiro de la designación de Parra, hubo un fuerte altercado entre ambos líderes del Partido Nuevo Progresista (PNP) en un chat en el que participan la mandataria y los presidentes legislativos. Luego de la discusión, Rivera Schatz optó por abandonar el grupo en la plataforma Telegram.
Ni Méndez ni Rivera Schatz, ambos vicepresidentes del PNP, contestaron llamadas de este medio.
Además, el lunes 12 de mayo debió producirse una reunión entre el liderato legislativo y la licenciada Lourdes Gómez, asesora de la gobernadora, para atender temas legislativos, entre otros. Pero el presidente del Senado no acudió.
Ahora, se buscan mediadores para que se restablezca la comunicación directa entre la gobernadora y el presidente del Senado, una tarea que, según dijeron los informantes, podría recaer en los alcaldes.
Entretanto, Gerardo Flores, ayudante de Rivera Schatz y exjuez, sirve de enlace entre el Senado y La Fortaleza.
Luego del encontronazo entre el poder Ejecutivo y el Legislativo relacionado con Parra, la gobernadora retiró la semana pasada el nombramiento de Nydza Irizarry Algarín para la secretaría del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) y el de Alfredo Ocasio Pérez como comisionado de Seguros.
También retiró el de Libardo Hernández Pérez como juez superior del Tribunal de Primera Instancia y Sharon Falak Rodríguez como jueza municipal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: