Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

No más “wheelies”: prohíben maniobras con motoras y “four tracks” en las vías públicas

La gobernadora aprobó una enmienda a la Ley de Vehículos y Tránsito que impondrá multa de $5,000 y la suspensión de la licencia de conducir

11 de agosto de 2025 - 6:38 PM

La medida prohíbe expresamente los “wheelies”, “stoppies”, “burnouts” e impone multas económicas y hasta la suspensión de licencia. (Shutterstock)

La gobernadora Jenniffer González anunció este lunes la aprobación de un puñado de medidas, entre ellas, una que enmienda la Ley de Vehículos y Tránsito (Ley 22 del 2000) para prohibir las maniobras con motoras o vehículos todoterreno en las carreteras del país.

Se trata del Proyecto de la Cámara de Representantes 375, que fue convertido en la Ley 110 del 2025. La medida es de la autoría de los representantes José Hernández, Lisie Burgos, Ensol Rodríguez, Jerry Nieves, Nelie Lebrón, Fernando Sanabria, Christian Muriel y Gretchen Hau.

“Se enmienda la Ley 22-2000, Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico, para actualizar las normativas relacionadas con el uso de vehículos todo terreno, modificar el procedimiento de renovación de marbete de las motocicletas, y la prohibición de actividades peligrosas, como las carreras y maniobras en las vías públicas; y para otros fines relacionados”, dice el comunicado de prensa divulgado por La Fortaleza.

La medida prohíbe expresamente los “wheelies”, “stoppies”, “burnouts” e impone multas económicas y hasta la suspensión de licencia.

“Toda persona que viole la disposición de este Artículo incurrirá en delito menos grave, y convicta que fuere será sancionada con pena de multa fija de $5,000 y se le suspenderá por un término de seis meses la licencia de conducir”, dice la ahora ley.

Hace meses, la gobernadora creó un comité interagencial para evaluar la posibilidad de regular el uso de los vehículos todoterreno en las vías públicas. Los resultados de ese comité aún no se han anunciado.

Otras medidas aprobadas

Por otro lado, la primera ejecutiva convirtió en ley el Proyecto del Senado 81, que enmienda la “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos” para establecer que, si una entidad gubernamental o agencia no emite sus recomendaciones dentro de los términos establecidos a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), se entenderá que no tiene recomendaciones ni objeciones al proyecto propuesto.

La medida es de la autoría del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y de la coautoría de Héctor González López, José A. Santiago y Gregorio Matías.

La ley también establece que las recomendaciones de las agencias no serán vinculantes y que la determinación de conceder o denegar un permiso se basará en la totalidad del expediente administrativo.

A continuación, otras medidas avaladas por la gobernadora:

- Proyecto de la Cámara de Representantes 38: se convirtió en la Ley 109 de 2025. Crea la Carta de Derechos del Estudiante Encamado, en Silla de Ruedas o que hace uso de tecnología que le asiste a mantenerse con vida, ahora conocida como la “Ley Victoria”.

- Proyecto de la Cámara de Representantes 20: pasó a ser la Ley 108 de 2025. De la autoría del presidente cameral, Carlos “Johnny” Méndez, y de la coautoría de Tatiana Pérez, enmienda la Ley del Fondo de Becas para Mitigar el Alza en Matrículas del Plan Fiscal. Aclara la responsabilidad de la Universidad de Puerto Rico (UPR) sobre la distribución de los fondos y la ordena a establecer requisitos de cualificación de las becas.

- Proyecto de la Cámara de Representantes 17: es ahora la Ley 107 de 2025. Crea la Ley de Administración y Conservación de Documentos Públicos para el Siglo XXI. Establece la política pública sobre la identificación, manejo, protección y conservación de los documentos públicos y crea el Programa de Gestión de Documentos Públicos para el Gobierno.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: