

27 de octubre de 2025 - 2:40 PM


El secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, aseguró este lunes que identificaron una partida de $70 millones para garantizar el pago del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) a los participantes que reciben la ayuda económica la primera semana de noviembre, pero continúan esfuerzos para identificar los fondos necesarios para cubrir las semanas siguientes.
Los fondos, según el funcionario, provienen de unos ahorros que logró el Departamento de la Familia en las partidas federales asignadas, precisamente, para subvencionar el PAN. “Son eficiencias dentro del mismo programa del PAN que se lograron identificar y ahorrar”, señaló en entrevista telefónica.
Semanalmente, el gobierno distribuye cerca de $50 millones en fondos federales a los beneficiarios del PAN en la isla. Alrededor de 1.2 millones de participantes reciben el beneficio a nivel local.
Este domingo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció, mediante un aviso en su sitio web, que la ayuda federal para alimentos no se entregará a partir del 1 de noviembre, como resultado del cierre parcial del gobierno federal, que comenzó el 1 de octubre y es ahora el segundo más largo registrado.
El aviso se produjo después que la administración de Donald Trump dijera que no utilizaría casi $5,000 millones en fondos de contingencia para mantener los beneficios a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

“La cantidad de participantes a los que se les tiene que distribuir el beneficio en la primera semana de noviembre se va a completar en sus totalidad. Van a recibir la misma cantidad que reciben al momento. No van a haber reducciones en los beneficios a pagar”, puntualizó Domenech, quien también dirige la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).
Añadió que esta semana el equipo fiscal continuará evaluando posibles partidas de fondos estatales que garanticen la ayuda en caso de que el cierre gubernamental se extienda. El secretario de la Gobernación aseguró que, independientemente de la movida, no impactarán el presupuesto operacional del gobierno, según avalado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).
Cualquier transferencia o reasignación de fondos no recurrentes necesitaría el aval del ente fiscal, reconoció Domenech.
“Claro que nos preocupa el cierre y, precisamente, porque nos preocupa, nos estamos ocupando. La gobernadora Jenniffer González quiere que su gobierno se ocupe de todas las maneras posibles de mitigar este impacto a nuestra gente, así que estamos ocupándonos para mitigar el impacto de esto continuar extendiéndose”, subrayó.
Domenech abundó que se comunicó con el secretario de Salud, Víctor Ramos, quien señaló que los fondos para subvencionar el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños, también conocido como WIC, y el Plan de Salud del Gobierno están asegurados por el próximo mes.
“Diariamente, estamos cotejando con las distintas agencias estatales y con la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, en inglés) que se estén cubriendo los programas esenciales para el pueblo por el gobierno federal. Estamos listos para atender la situación porque la manejamos a diario", planteó Domenech.
Este lunes, más temprano, la organización ESCAPE, en Gurabo, infirmó que el programa Early Head Start, que administran, detendrá sus servicios a partir del 1 de noviembre debido a los efectos del cierre del gobierno federal. La suspensión, dijo la entidad, impacta a 125 familias que residen o trabajan en la mencionada municipalidad.
Asimismo, 62 empleados quedarían en pausa de empleo o licencia sin sueldo.
Domenech dijo que, en el caso de los centros Head Start y Early Head Start operados por el gobierno estatal, estos seguirán operando con normalidad. “Continuamos teniendo los fondos y brindando el servicio en los centros que maneja el Departamento de la Familia”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: