

20 de noviembre de 2025 - 5:07 PM


El programa “ACUDEN Contigo”, creado para ayudar a familias trabajadoras en el pago de servicios de cuidado infantil para sus hijos e hijas, ha recibido 10,445 solicitudes, 3,488 de las cuales han sido aprobadas.
El resto de las solicitudes sigue bajo análisis, aseguró este jueves el subadministrador de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), Rafael Vargas. “Todo el que no haya recibido una notificación de elegibilidad o no elegibilidad, estamos haciendo un esfuerzo un poco más allá para lograr que ese dinero llegue a las familias que son necesarias”, señaló en conferencia de prensa en La Fortaleza.
Según el funcionario, el manual de solicitud sufrió unos cambios que han provocado dilaciones en el proceso de evaluación. Explicó que los ajustes responden a la manera en que la ACUDEN recibe la evidencia y lo que se les requiere a los solicitantes y proveedores para cumplir con el programa.
“Estamos haciendo un esfuerzo en contactar a los padres, porque muchas de estas solicitudes vinieron con documentación incompleta. Nosotros tenemos que cumplir con cierta documentación que evidencie los ingresos, el estatus civil, y más bien eso es lo que ha dilatado el proceso”, comentó Vargas.
“Si no recibimos respuesta por parte de papá, después de los esfuerzos que hacemos... procedemos a cerrar el caso y se envía una carta de inelegibilidad”, expuso el subadministrador, al señalar que, de las 3,488 solicitudes aprobadas, 423 son para menores con necesidades especiales.
En agosto, la gobernadora Jenniffer González había estimado en 4,600 los menores que podrían beneficiarse en este primer año del programa.
La iniciativa busca impactar familias que, por sus ingresos, no cualifican para los programas de cuidado infantil de Child Care, Head Start o Early Head Start. Quienes cualifiquen podrán recibir $300 mensuales por niño para el servicio de cuidado diurno y $150 para sufragar el servicio de cuido extendido.
Si es un hogar de un adulto con hijos, el ingreso debe fluctuar entre $34,000 y $65,000, si es una familia con los dos progenitores, debe oscilar entre $51,000 y $82,000.
Para cualificar, el peticionario debe tener la custodia legal de, al menos, un menor de 0 a 12 años, uno de los progenitores debe trabajar 35 horas o más semanales, debe residir en Puerto Rico y no puede tener activo ningún vale federal bajo el programa de Child Care.
Al momento, los fondos para el programa –que cuenta con una asignación de $8.6 millones– estarían disponibles hasta el 30 de junio de 2026.
“Confiamos que, con el éxito y las métricas que debemos cumplir, tanto con el gobierno como con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), poder solicitar estos fondos nuevamente para tenerlos el próximo año fiscal”, señaló Vargas.
Las solicitudes siguen disponibles a través del portal www.acuden.pr.gov
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: