

15 de mayo de 2025 - 12:56 PM
Actualizado el 15 de mayo de 2025 - 3:46 PM
La Cámara de Representantes aprobó este jueves la designación de la exjueza Leila Rolón Henrique como miembro en propiedad del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI).
“La Comisión de Gobierno de la Cámara recomienda en su informe la confirmación, como miembro en propiedad del PFEI, a la licenciada Leila Rolón Henrique”, señaló el presidente de dicho organismo, Víctor Parés, al presentar el informe a favor de la licenciada.
La designación de las también exjuezas Nélida Jiménez Velázquez y Olga Birriel Cardona como miembros alternas del PFEI quedó pendiente de consideración.
El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara, Héctor Ferrer Santiago, quien ha sido crítico de la labor del PFEI, así como de otras dependencias fiscalizadoras del Estado, consignó su voto y el de la delegación a favor de Rolón Henrique, aunque enfatizó en que el organismo necesita una reforma.
“En aras de buscar mejores eficiencias en el PFEI y ver que uno no tiene que cerrarles la puerta a todas las cosas, este servidor, al igual que toda la delegación de PPD, estará dando un voto de confianza y a favor de la licenciada Leila Rolón Henrique para que se convierta en miembro en propiedad del PFEI”, indicó el legislador de la Pava.
“Pero hacemos la salvedad que confiamos que el trabajo que tiene que hacer de ahora en adelante tiene que ser imparcial, y que busque la manera de devolver la credibilidad al PFEI”, agregó Ferrer Santiago.
Según estadísticas presentadas por el portavoz del PPD, entre 2022 y 2024, el PFEI presentó 119 denuncias y solo en 27 hubo determinación de causa, para un 22.7%.
La delegación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) también emitió un voto a favor de Rolón Henrique. “Voy a votar con la confianza de que estoy votando bien, de que la nominada va a cumplir con la función de darle transparencia, de darle prestigio, de darle imparcialidad y profesionalismo a ese Panel”, expuso su portavoz, Denis Márquez Lebrón.
El legislador del PIP dijo que votaba con “reservas” y porque, del historial profesional de Rolón Henrique, no se desprendió ningún elemento que impidiera favorecerla. “Pero tenemos claro que estamos votando a favor de una posición para una institución que tiene que ser reestructurada y reformada por el bien del país”, puntualizó.
Rolón Henrique, quien posee un juris doctor de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica, en Ponce, laboró hasta 2010 como abogada de la Sociedad para la Asistencia Legal y, posteriormente, se dedicó a la práctica privada.
En julio de 2012, fue designada como jueza superior del Tribunal de Primera Instancia, cargo que ocupó por 12 años. Desde allí, atendió casos criminales de adultos y menores, civiles y de asuntos de familia. Actualmente, se dedica nuevamente a la práctica privada de la abogacía.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: