30 de abril de 2025 - 3:16 PM
Actualizado el 30 de abril de 2025 - 5:21 PM
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, informó este miércoles que no llevará a votación el nombramiento de Janet Parra como secretaria del Departamento de Justicia hasta tanto culminen las investigaciones administrativas en curso contra el escolta de la designada que, presuntamente, intervino en el proceso de evaluación de la Cámara alta.
Asimismo, informó que acogió una petición del senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adrián González Costa, para investigar si las acciones que se le imputan al oficial Abiel Soto Méndez constituyen una violación al Artículo 281 del Código Penal, que tipifica el impedimento o persuasión de incomparecencia de testigos.
“No vamos a bajar un nombramiento hasta que esto quede aclarado por completo, y no lo vamos a bajar ni para ayudarla ni para perjudicarla, es porque es lo correcto”, sostuvo el líder senatorial.
El martes, trascendió que, el 3 de abril, Soto Méndez, supuestamente, se comunicó con el director de Seguridad Interna del Capitolio, José R. Calderón, y solicitó el día, la hora y el nombre de las personas que visitaron el recinto para ofrecer información sobre Parra, que es investigada por el Senado como parte del proceso para confirmarla o descartarla.
A consecuencia de su presunta acción, el oficial de la Policía fue removido –de manera “preventiva”– de la escolta de Parra, confirmó más temprano el secretario del Departamento de Seguridad Publica, Arturo Garffer. “Impartí instrucciones a las oficinas correspondientes para que recopilen toda la información relacionada con el alegato y me rindan un informe detallado al respecto”, dijo Garffer, por escrito, y precisó que Soto Méndez fue reasignado a la División de Seguridad y Protección de la Uniformada.
“¿Cómo cataloga la supuesta acción del agente?”, se le preguntó a Rivera Schatz.
“¿Cuál es la forma más generosa de interpretar eso? No querían los nombres para rendirle homenaje, ni nada por el estilo. Desde mi punto de vista, luce que quería saber los nombres para tomar acciones, eso es lo que aparenta. Nosotros tenemos que verificarlo. En el marco de la evaluación del nombramiento, eso es cardinal”, respondió.
“¿Buscarán comprobar si, en efecto, Janet Parra conocía de estas gestiones que estaba haciendo su escolta?”, inquirió El Nuevo Día.
“¿Para qué quería la información el agente? Es una pregunta valida. ¿Con qué propósito la estaba buscando? ¿Para quién? Son preguntas que hay que responder y, dependiendo de cuál sea la respuesta, que vamos a buscarla, eso va también a tener unas consecuencias, sin lugar a duda”, enfatizó el líder senatorial.
Este miércoles, la gobernadora Jenniffer González alegó que se trató “de comunicaciones entre dos escoltas, dos agentes”, y que supuestamente no fue Parra la que ordenó conocer la información solicitada a la seguridad del Senado.
“No creo que haya ningún carpeteo (en Justicia). No hay ‘subpoena’ (citación), no hay ninguna búsqueda de esa información. Así que estoy convencida que ella (Parra) tendrá que dar sus explicaciones ante el Senado”, dijo González desde Isabela, donde anunció el inicio de la construcción de vivienda para personas de ingresos bajos y moderados.
La conducta ética de Parra fue cuestionada en los tribunales por Justicia, en 2022, luego que decidió defender, tras renunciar como fiscal, a dos presuntos integrantes de la organización criminal liderada por Delwin Berríos Navarro, alias “Tuntún”, a quien la agencia investigaba. El Ministerio Público alegó, entonces, que había “un enorme potencial de que hubiese tenido acceso a información confidencial y privilegiada” cuando trabajaba para Justicia.
Como parte de su investigación, el Senado no solo ha entrevistado a funcionarios de Justicia, sino que solicitó los documentos relacionados con la descalificación de Parra en el referido caso, incluyendo la transcripción del proceso judicial contra la nominada. “Estamos tratando de tener todos los eventos, todo sincronizado, para que se pueda bajar el nombramiento cuando estemos listos”, insistió Rivera Schatz.
“No tenemos ánimo de colgar a nadie, se los digo con toda franqueza. Ojalá no tuviéramos que rechazar ningún nombramiento, pero, si tuviéramos que rechazar uno más, dos más, todos los que quedan, y yo espero que no sea así, pues, lo haríamos”, subrayó..
Las expresiones del presidente senatorial surgieron tras culminar una reunión con el subsecretario de Justicia, Héctor Luis Siaca, una de las personas que Parra sugirió que fuera entrevistada como parte de su evaluación.
“Vamos a procesar la información que nos dio y vamos, entonces, a determinar cuál va a ser el paso a seguir”, expresó Rivera Schatz tras el encuentro, que se extendió por dos horas.
En su vista de confirmación el 1 de marzo, Parra explicó que decidió no acudir al Tribunal Supremo a apelar su descalificación para evitar que varios compañeros, entre ellos Siaca, pasaran por un proceso investigativo.
Al igual que hicieron los fiscales previamente entrevistados, Siaca no pudo constatar que la organización criminal liderada por “Tuntún” estuvo bajo la investigación de Parra, pero aseveró que esta, como directora de la División de Crimen Organizado y Drogas, tenía acceso al sistema de información donde permanecen guardados los expedientes.
“Particularmente el director de esa División, que es el puesto que ocupó Parra, podía acceder a todos los expedientes”, dijo Rivera Schatz sobre lo expuesto por Siaca. “Cuando estás en Crimen Organizado, tienes la facultad, la información, la inteligencia de los cabecillas de ciertas gangas, de ciertos grupos que se dedican al crimen”, agregó.
El 1 de abril, Rivera Schatz y los portavoces de las minorías conversaron con los fiscales Jorge Carrión, Alberto Miranda y los agentes Francisco Rolón y Karina Ojeda, de la Policía, también nombrados por Parra en su vista.
Entretanto, el senador independiente Eliezer Molina anticipó que no votará favor de Parra, al sostener que “sería una falta de respeto” a su inteligencia respaldar a una persona que, a su juicio, “está utilizando la fuerza del Estado para investigar a las personas y beneficiarse”.
“Yo no sé si mis compañeros senadores se sienten a gusto con una persona que, cuando ellos no puedan satisfacer sus necesidades o peticiones, utilice la fuerza del Estado para investigarlos o perseguirlos y, mucho más, ver con quiénes se reúnen”, afirmó Molina.
“Me parece que las preguntas que me quedan son pocas porque, con las acciones de la propia secretaria y su personal, se ha descalificado ella misma”, subrayó, antes de participar de la reunión.
Recordó que el 4 de abril, mediante de una transmisión en su perfil de Facebook, abordó los supuestos rumores –que ya rondaban– de que Justicia había solicitado el pietaje de las cámaras de seguridad del Capitolio para, supuestamente, identificar “qué fiscales o personas se estaban reuniendo con los senadores”.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular Democrático, Luis Javier Hernández, quien también participó de la reunión, dijo que está inclinado a votar en contra de Parra. “Tengo una delegación a la cual orientar. No voy a anticipar mi voto, simple y sencillamente porque estoy esperando que concluya la investigación. Ahora, sí tengo que decirles que cada día mi inclinación es a votar en contra de la nominada”, expuso.
González Costa recordó que tanto él como su compañera de delegación, María de Lourdes Santiago, han expresado su rechazo a Parra. “Desde la vista de confirmación, habíamos planteado que no íbamos a favorecer el nombramiento, y ahora nos reafirmamos”, apuntó.
De concretarse el rechazo senatorial, Parra se uniría a Natalia del Valle Catoni, quien fue derrotada en la Cámara alta a mediados de marzo como secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor. El 27 de abril, la gobernadora retiró la designación de Verónica Ferraiuoli como secretaria del Departamento de Estado tras confirmarse que no contaba con el favor del Senado, pese a que ya había sido confirmada por la Cámara de Representantes.
---
Adriana Díaz Tirado colaboró en esta historia.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: