Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Gobierno anunció reanudación de operación regular del Tren Urbano sin contar con certificación de LUMA Energy

El consorcio recibió este mismo jueves el informe con el que validaría que la vuelta a la normalidad en el sistema de transporte se daría el viernes, como prometió la ATI

10 de julio de 2025 - 2:22 PM

La avería reportada el pasado 14 de mayo afectó las estaciones de Bayamón, Deportivo, Jardines, Torrimar y Martínez Nadal. (Ramon "Tonito" Zayas)

El gobierno anunció que el Tren Urbano retomaría sus operaciones regulares este viernes sin contar con una certificación de LUMA Energy que confirme que es un paso seguro, lo que pone en suspenso que el sistema de transporte esté disponible para el inicio de la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico.

Durante una vista pública de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes, presidida por José “Cheíto” Hernández, también salió a relucir que, a casi dos meses de la avería que paralizó el Tren Urbano por ocho días tras un fuego en una subestación eléctrica, las causas del incidente aún se desconocen.

“Informarle al pueblo que (el tren) va a estar listo sin una certificación de LUMA no es responsable”, subrayó Hernández.

La certificación de LUMA depende del análisis de un “Informe de Investigación” producido por el operador ACI-Herzog, que fue entregado a la medianoche de este jueves al consorcio vía correo electrónico, confirmó el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez.

A pesar del limitado tiempo para evaluar el documento, solicitado desde el 14 de mayo, Oscar Bolado, director de Ingeniería de Subestaciones de LUMA, dijo que esperan emitir la certificación este mismo jueves o “mañana (viernes), a primera hora”. “Esa es la prioridad de nuestro equipo”, indicó.

“Lo que queremos ver en ese informe es que lo que vamos a energizar no estuvo involucrado, que no fue afectado en la avería, que es lo que nos han dicho”, añadió Bolado. “En base a lo que contenga, les diremos si vemos que está aceptable conectar estas cargas”.

El pasado el 14 de mayo, el Tren Urbano salió de operaciones luego que se reportara una “explosión” a causa de una acumulación de energía en la subestación de tracción que alimenta el tercer riel. Quedaron inoperantes las estaciones de Bayamón, Deportivo, Jardines, Torrimar y Martínez Nadal.

Menéndez dijo que, aunque las causas del suceso siguen bajo investigación, “sí podemos reseñar que hubo una falla en el equipo”. “Ahora que tenemos energía, también procederemos a hacer otro tipo de prueba y, finalmente, tener un reporte final”, señaló el jefe de la ATI. “Yo siempre he visto que pudo haber sido una falla de equipo, pero también una combinación de varios factores”, mencionó.

Pese a que el anuncio del reinicio de operaciones fue hecho por el propio gobierno, Menéndez defendió que así lo hicieron tras obtener la confirmación del operador del Tren Urbano. “La confirmación que yo recibí es que, en efecto, mañana, viernes, comienza operaciones el Tren Urbano”, reiteró.

“No creo que vaya a haber problemas y el pueblo de Puerto Rico debe sentirse seguro de poder utilizar el Tren Urbano, como siempre lo ha utilizado”, agregó Menéndez, a preguntas del representante Roberto Rivera Ruiz de Porras.

En la vista, no participó ninguna representante de ACI-Herzog.

“Me parece irresponsable del operador tener un ‘dateline’ (fecha límite) de comienzo, cuando todavía LUMA no había certificado que se podía poner en funcionamiento el tren y que apenas en la madrugada fue que recibieron el informe”, expresó, por su parte, Hernández.

“Si LUMA dice que esperamos que no, que no pueden energizar, van a culpar a LUMA; y los culpables son los que enviaron el informe en la madrugada de hoy (jueves), que pretendían que todo esto se solucionara en un solo día”, añadió el legislador.

De forma preliminar, Menéndez estimó los daños en $9 millones, aunque anticipó que la cifra podría alcanzar los $10 millones cuando se añadan las cifras correspondientes a la compra de sistemas de seguridad y la contratación de recursos externos.

La residencia de Bad Bunny –titulada “No Me Quiero Ir de Aquí”– consiste de una treintena de conciertos que se extenderán del 11 de julio al 14 de septiembre y se realizarán los fines de semana, de viernes a domingo. Los primeros nueve conciertos están reservados para residentes de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: