

24 de julio de 2025 - 9:01 PM
La directora interina de la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia, la fiscal Sonia Martínez, indicó este miércoles que, de continuar el ritmo que lleva, en “los próximos meses” podría concluir la investigación que realiza la agencia por supuesta persecusión política contra el senador independiente Eliezer Molina.
“Desde la misma semana que llegó esa solicitud de investigación a la División, se ha estado trabajando en el asunto y ha sido de manera continua y, si continúa así, espero que en los próximos meses se pueda culminar”, señaló Martínez.
El legislador presentó, el 23 de mayo, una querella ante la agencia tras recibir, en su oficina legislativa, una carta anónima con fecha del 14 de mayo en la que le advirtieron que un inspector del Negociado de la Policía identificado como Alfredo Zayas Rivera está “enviando de forma encubierta a agentes de la Oficina de Seguridad y Protección del Cuartel General a perseguirlo a dondequiera que usted vaya”.
“El inspector Zayas Rivera manifestó, el 12 de mayo de 2025, en horas de la mañana, que había que fabricarle un caso a Eliezer Molina”, fue parte del contenido que el senador compartió al recibir la misiva, donde también se mencionó a Maceira Berríos Pérez, ayudante especial del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), y al capitán de la Policía Jaime Correa Negrón.
“El inspector Alfredo Zayas Rivera, en concierto y común acuerdo con el capitán Jaime Correa Negrón, ambos militantes del Partido Nuevo Progresista (PNP), ordenaron perseguirlo para que lo saquen del Senado. Es de conocimiento público que ambos persiguen a los independentistas y populares”, escribió la persona en la carta.
La fiscal explicó que durante la comparecencia, que se extendió por unas cinco horas, se le tomó a Molina una declaración jurada. “¿Dónde recibió la carta? ¿Quién la recibió? Si tiene algún hecho adicional que añadir para investigar”, dijo Martínez sobre algunas de las interrogantes de las que fue objeto el senador.
Martínez añadió que entrevistaron a personas con relación al caso, incluyendo a la directora de la oficina legislativa del senador. Sin embargo, señaló que faltan por abordar a posibles involucrados, específicamente a los agentes del orden público que trabajan en la pesquisa administrativa que la Uniformada realiza sobre el asunto.
“Ahora corresponde continuar con la investigación, y si surge nueva información continuaremos analizándola. Relacionado con el legislador, en el día de hoy culmina su participación a menos que surja alguna información que haya que corroborar con él", mencionó Martínez.
A su salida del encuentro, Molina reconoció que el Ministerio Público lleva a cabo una investigación, pero dijo no estar confiado en la resolución. “Han sido tantas las decepciones que para mí ya es más un acto de fe que de ciencia, pero vamos a esperar que los fiscales y los agentes puedan hacer su trabajo y esperamos que así sea”, dijo Molina durante una entrevista transmitida por Telenoticias de Telemundo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: