

6 de mayo de 2025 - 8:15 PM
La Cámara de Representantes aprobó este lunes una medida para extender hasta diciembre de 2026 el período que tiene la Asamblea Legislativa para evaluar el “Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático”, documento que está ante la consideración legislativa desde el 22 de abril de 2024.
Según la Ley 33-2019, la Comisión Conjunta sobre Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático, integrada por 11 senadores y representantes, tiene hasta “la culminación de la próxima sesión ordinaria, o sea hasta el próximo 25 de junio, para presentar el plan ante ambos cuerpos de la Asamblea Legislativa”.
No obstante, esta enmienda le da una ventana de 18 meses adicionales. “El curso de acción propuesto por los Artículos 15 y 16 de la Ley Núm. 33-2019, supra, contraviene con un análisis abarcador y profundo del plan”, lee el Proyecto de la Cámara 556, de la autoría del representante de la Palma Ángel Morey, presidente de la Comisión de Reorganización, Eficiencia y Diligencia, a cargo de la evaluación de la medida.
Según la exposición de motivos, la aprobación “atropellada” del plan pondría en peligro la estabilidad financiera y operacional del gobierno. Asimismo, el informe de transición del comité entrante de la gobernadora Jenniffer González recomendó “otorgarle el espacio necesario a la Asamblea Legislativa” para revisar el informe, que sobrepasa las 700 páginas.
“La Comisión Conjunta tendrá hasta el 31 de diciembre de 2026 para presentar un informe con sus hallazgos y recomendaciones”, lee la enmienda refrendada por 31 legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP). Otros 14 representantes le votaron en contra.
Entre los votos en contra, estuvo el del representante Edgardo Feliciano, quien el cuatrienio pasado lideró la discusión del Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático. “Hoy se presenta este proyecto de ley que busca seguir dándole largas al asunto cuando esta sesión empezó en enero y tiene hasta junio para hacer el análisis“, expuso.
El legislador popular destacó que, el pasado 8 de abril, la Comisión Conjunta sobre Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático se reunió en vista ejecutiva con miembros del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático (Ceacc), y en ese encuentro nunca se abordó la posibilidad de extender el período de análisis.
“De ninguno de ellos salió la idea o la sugerencia de darle largas al borrador del plan que ellos presentaron”, expuso al proponer, sin éxito, enmiendas a la medida para extender el período de evaluación hasta diciembre de 2025 y no hasta diciembre de 2026.
La representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Nelie Lebrón Robles, por su parte, sostuvo que la medida va dirigida “a echar por la borda el trabajo de estos expertos”, y su aprobación, agregó, abre la posibilidad a que, “por conveniencia de la administración actual”, la isla carezca de un plan de mitigación en beneficio del pueblo y sus recursos naturales.
Morey argumentó que los cambios a la legislación responden también a que la implementación del plan, tal y como está redactado, podría tener un impacto fiscal de sobre $1,200 millones en las arcas del gobierno, partida que, dijo, no está contemplada en el presupuesto para el próximo año fiscal.
“La Comisión Conjunta está trabajando en estos momentos el proyecto, pero no sabe a ciencia cierta si van a culminar los trabajos a junio 30... Todos estamos de acuerdo que el ambiente es primordial, y por eso hay que hacer las cosas bien, con tiempo y eficientemente″, señaló Morey.
El documento en discusión consta de dos tomos que, en conjunto, suman 700 páginas. El primer tomo contiene los “diagnósticos” del comité y su equipo de trabajo en torno a las implicaciones de la crisis climática para el país, mientras el segundo enumera 156 cursos de acción y 808 estrategias que, una vez aprobado el plan, tocaría al gobierno implementar.
La legislación pasa ahora a consideración de Senado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: