Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Rumbo a La Fortaleza medida que declara a SER de Puerto Rico como patrimonio del pueblo

Busca garantizarle a la organización una asignación anual y fija de $2 millones

13 de noviembre de 2025 - 3:32 PM

Desde su fundación, la organización sin fines de lucro ha beneficiado directamente a más de 500,000 personas con necesidades especiales. (Archivo)

La legislación que declara a la Sociedad de Educación y Rehabilitación (SER) de Puerto Rico como patrimonio del pueblo, en reconocimiento a la aportación que realiza a favor de los más necesitados en la isla, ya va rumbo a La Fortaleza para consideración de la gobernadora Jenniffer González.

El Proyecto de la Cámara 816 fue avalado por el Senado, de manera unánime (26-0), durante la sesión de ayer, miércoles. La Cámara de Representantes ya lo había aprobado, también unánimemente (48-0), el pasado 2 de octubre.

La pieza busca garantizarle a SER de Puerto Rico una asignación anual y fija de $2 millones en el presupuesto operacional del gobierno, según su autor, el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez.

“SER de Puerto Rico, que cumple en el 2025 los 75 años de su fundación, necesita ayuda para continuar brindando sus servicios a los más necesitados y, desde la Asamblea Legislativa, la vamos apoyar. Con este proyecto, garantizamos una continuidad de fondos cada año del presupuesto operacional del gobierno, fuera de cualquier otra aportación que se realice”, dijo este jueves Méndez, en un comunicado de prensa.

Desde su fundación, la organización sin fines de lucro ha beneficiado directamente a más de 500,000 personas con necesidades especiales. Cada año, los profesionales de SER de Puerto Rico, así como sus voluntarios, atienden a unas 4,600 familias, sin distinción de estatus socioeconómico.

“Las organizaciones sin fines de lucro, como SER de Puerto Rico, juegan un rol esencial en la ayuda directa que se le brinda a nuestra gente. Por eso, vamos a estar ahí siempre, identificando áreas para buscarles mayores recursos con el objetivo que puedan continuar brindando a la ciudadanía el servicio tan importante que necesitan”, añadió Méndez.

En agosto, Méndez y el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, anunciaron una aportación de $1.2 millones para SER de Puerto Rico, que brinda servicios médicos, terapéuticos y educativos a personas con necesidades especiales y autismo para que logren alcanzar el máximo de su potencial.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: