6 de octubre de 2025 - 1:57 PM
Actualizado el 6 de octubre de 2025 - 2:56 PM
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, anticipó este lunes que ese cuerpo legislativo atenderá, el martes de la semana próxima, la nominación del doctor David Figueroa Betancourt a la jefatura de la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI).
“El martes (14 de octubre), va a bajar el nombramiento con lo que tengamos. No va a pasar del martes”, señaló Rivera Schatz, a su salida de una audiencia pública donde atendió varias designaciones a la Judicatura.
Figueroa Betancourt ha sido señalado por supuestamente promover la presentación de demandas frívolas por presuntas violaciones a la Ley federal para Estadounidenses con Discapacidades (ADA, en inglés), y haber recibido compensación económica por algunos de los pleitos que presentó. El nominado ha negado ambas alegaciones, que amenazan su confirmación en el Senado.
Figueroa Betancourt, nominado al cargo el 11 de julio por la gobernadora Jenniffer González, confirmó -durante una conferencia de prensa la semana pasada- que ha radicado 22 pleitos contra comercios por incumplimiento con la Ley ADA. Dijo que 13 de esas demandas las sometió en su carácter personal y, en las restantes nueve, aparece como codemandante junto a la Coalición Amplia de Diversidad Funcional por la Igualdad (Cadfi).
El presidente senatorial no precisó este lunes si Figueroa Betancourt cuenta con los votos mínimos para su confirmación. “Si tiene los votos o no, lo sabremos ese día. Quiero darle la oportunidad a todos los que estén a favor o en contra que quieran llamar a los senadores para que los persuadan de una forma u otra”, dijo Rivera Schatz.
Cerca del mediodía, Figueroa Betancourt acudió al Senado para entregar parte de los documentos que tenía pendientes ante la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado. “Vamos a entregar documentos”, se limitó a decir el nominado ante preguntas de El Nuevo Día.
A su salida de la oficina de Rivera Schatz, Figueroa Betancourt no quiso hacer expresiones. La portavoz de prensa del nominado, Emily Rivera, no obstante, indicó que hay una reunión pendiente con el presidente senatorial, pero no precisó el día.
En cada uno de los pleitos presentados por Figueroa Betancourt, el abogado ha sido José Vélez Colón, quien ha sido señalado por el sector empresarial por presuntamente presentar demandas frívolas. El licenciado, de igual forma, ha negado estos señalamientos.
Una de las mayores preocupaciones del sector comercial –y así lo esbozaron durante la vista pública– es el rol que Figueroa Betancourt pueda desempeñar desde la DPI por su cercanía con Vélez Colón, quien ha sido cuestionado en los tribunales por supuestamente promover pleitos de Ley ADA, sobre todo, contra pequeñas empresas.
“Yo voy a dar hasta el próximo martes para que cumplan con los documentos que se han requerido o que se comprometieron a presentar y, entonces, atender ese nombramiento”, subrayó Rivera Schatz.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: