

29 de julio de 2025 - 3:41 PM
Actualizado el 29 de julio de 2025 - 5:19 PM
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) confirmó, en la tarde del martes, que sus sistemas en Yabucoa y toda la zona este operan con normalidad luego de que un vecino del barrio Jagüeyes, de ese municipio, denunciara en las redes sociales que el agua que estaba recibiendo en su residencia salía de color azul fluorescente.
El subdirector de la región este de la AAA, Joel Pomales, confirmó, a través de una llamada telefónica a El Nuevo Día, que conocieron de la situación en las redes sociales y que de inmediato se dirigieron hacia la comunidad, logrando identificar la residencia con el problema.
“Observamos el ‘post’ y rápidamente se movilizó personal a la zona. Fueron el director de área junto con personal de cumplimiento y personal de la División de Agua Potable de Humacao. Se hizo la investigación pertinente, se verificaron las residencias aledañas confirmando que, en efecto, no hay, al momento, ningún indicativo de que este saliendo agua con color”, indicó Pomales, quien también indicó que, aunque se logró identificar la residencia con el problema, no se tuvo acceso a la misma porque no había nadie en ese momento.
“De haber algo sería algo interno de la casa, pero como no tuvimos acceso a ella, no podemos indicar qué puede estar ocasionando esto. Ahora mismo se confirmó, mediante todos los medios posibles, que la red está en operación bajo todos los parámetros”, dijo.
“Es un caso literalmente puntual, de la residencia, es la única conclusión a la que podemos llegar, dado que no tenemos acceso a la misma”, añadió.
Pomales comentó que realizarán gestiones para visitar nuevamente la residencia y evaluar la situación.
Por otro lado, El Nuevo Día contactó a Rey Marte, portavoz de prensa del municipio de Yabucoa, quien confirmó que en el Ayuntamiento no se han recibido querellas sobre la situación. Detalló, también, que pudo verificar vía telefónica con los líderes comunitarios del barrio Jagüeyes, quienes le indicaron desconocer sobre la situación.
“No tenemos ningún reporte de la situación. Llamé a dos de los líderes comunitarios de Jagüeyes y ellos abrieron la pluma conmigo al teléfono y me dijeron que todo estaba normal”, dijo Marte a este medio.
Esta no es la primera vez que abonados de la AAA denuncian la salida de agua color azul en sus residencias.
En 2017, residentes de la urbanización El Señorial, en Río Piedras, reportaron a este diario una situación similar, alegando que el agua en sus residencias salía de un color azul fluorescente.
En ese momento, la licenciada Irma López, entonces directora del área de Cumplimiento de la AAA, explicó a El Nuevo Día que el extraño color puede aparecer cuando ocurre un proceso de “retroceso” en las tuberías internas de un inmueble, según se restablece el servicio.
“Cuando hay un período donde se interrumpe el servicio de agua, cuando comienzan a llenarse las líneas, puede haber un proceso de retroceso internamente, en la tubería, y trae agua del inodoro de ese color”, habría indicado la exfuncionaria.
Precisó, a modo de ejemplo, que el color podría provenir de alguna pastilla o detergente en el tanque del inodoro, o de la lavadora, y que el líquido teñido podría aparecer en cualquier grifo o conducto de agua.
En ese entonces, López indicó que no habían recibido reportes sobre casos similares en ninguna otra parte de la isla. También dijo que, cuando esto ocurre, la situación no suele extenderse mucho tiempo, solo tras reanudarse el servicio de agua.
López también había descartado que la situación fuera provocada por minerales en el agua o algún químico utilizado como parte del procesamiento del líquido por parte de la AAA.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: