

3 de mayo de 2025 - 6:44 PM
El Municipio de San Juan entregó este sábado artículos como enseres, ropa y muebles a cuatro de las familias que, más temprano en la semana, sufrieron inundaciones en sus hogares como consecuencia de las torrenciales lluvias que desde entonces han continuado arropando al país.
Con excepción de una de las familias, el resto se componía, principalmente, de adultos mayores, precisó el alcalde Miguel Romero, detallando que, desde el lunes, se les habían otorgado vales de emergencia para alimentos y otros artículos de primera necesidad.
“El agua se metió en unas cantidades bien fuertes y prácticamente lo perdieron todo, así que quisimos ayudarlos en el reemplazo de los enseres y artículos de primera necesidad para que puedan tener un hogar habitable”, dijo, vía telefónica, el ejecutivo municipal, tras el recorrido por los sectores del camino Los Bonilla, Paracochero y Quebrada Arenas, al sur del municipio.
Romero aseguró que, pese a la continuación de los aguaceros a lo largo de la semana, las familias que recibieron asistencia no habían sufrido daños adicionales en sus hogares. En esa zona, precisó, se registraron hasta 5.17 pulgadas de lluvia “en un período bien corto”.
Otras zonas de San Juan donde se registraron daños a lo largo de la semana fueron el camino Los Navarro, donde falleció un hombre de 69 años luego que su vehículo fuera arrastrado por un golpe de agua, y el camino Los Bigio.
Hasta el momento, según Romero, el Municipio había calculado pérdidas por $2 millones asociadas a las recientes lluvias, un estimado que ya se refirió al Departamento de Seguridad Pública, cuyo secretario, Arthur Garffer, fue designado por la gobernadora Jenniffer González como oficial de enlace estatal para el manejo de la emergencia.
La declaración de emergencia de González incluyó a Aguas Buenas, Corozal, Naranjito y Orocovis, pero facultó a Garffer a agregar otros pueblos.
En el caso de San Juan, Romero señaló que el estimado de $2 millones incluye tanto las pérdidas de propiedad privada como daños a infraestructura pública, como puentes, carreteras y deslizamientos en caminos municipales y rurales.
Romero dejó la puerta abierta a que San Juan sea incluido en la declaración, lo que daría acceso inmediato a los $100,000 provenientes de la Reserva de Emergencia que la Junta de Supervisión Fiscal autorizó el viernes.
“Preferimos esperar un poco más para hacer un avalúo más completo de los daños. El tema de los $100,000, no quisimos esperar por las asignaciones, sino que quisimos hacer las asignaciones que correspondieran para darle apoyo a las familias. Pero ciertamente, en la cantidad total todo eso se incluye y ya veremos en qué nos pueda ayudar el gobierno, si en algo”, dijo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: