

4 de noviembre de 2025 - 5:27 PM


El Municipio de Caguas anunció este martes la ampliación de su política pública relacionada con el bienestar animal, que contará con un componente de esterilizaciones masivas, con la meta de operar a 2,000 perros y gatos en los próximos tres años.
El primer evento de esterilización se celebrará el 31 de enero de 2026, cuando se impactarán 400 gatos –de guardianes responsables y rescatistas– a los que se les practicará TNR (atrapar-esterilizar-soltar), un mecanismo humanitario para controlar la sobrepoblación de animales callejeros.
“(TNR) es la forma de ir controlando que siga aumentando esa población de manera natural… Más terrible es lo que hace muchos años se hacía, que los capturaban y lo que hacían era eutanasia, o algún otro tipo de alternativa para ponerlos a dormir. Eso es terrible”, reconoció el alcalde William Miranda Torres, sobre el modelo que múltiples organizaciones recomiendan para manejar las colonias de animales realengos.
La jornada inicial se enfocará en los felinos que habitan el Centro Urbano Tradicional de Caguas. Para este esfuerzo de esterilización –que se hará dos veces al año–, contarán con el apoyo de la clínica veterinaria de la Universidad Ana G. Méndez.
Hace un año, el ayuntamiento creó una Junta de Bienestar Animal, que unió a organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas postsecundarias y personal de distintas divisiones municipales. Este grupo, que preside la vicealcaldesa Lydia Rivera, fue el encargado de dar las recomendaciones para el plan, que también tiene un enfoque educativo y comunitario
Como parte de la iniciativa, habrá un esfuerzo de educación en las escuelas para sensibilizar mediante la creación de Clubes de Bienestar Animal, se integrarán recursos literarios como “El perro que no pudo ladrar” y la diseminación de opúsculos.
“Queremos que las nuevas generaciones crezcan entendiendo que cuidar un animal es también cuidar una vida”, señaló Miranda Torres, quien reconoció que el asunto de la sobrepoblación de animales en las calles afecta a todo el país.

La concienciación también se llevará mediante una campaña educativa, que abordará temas como esterilización, adopción, tenencia y alimentación responsable y el registro de mascotas voluntario que creará el Municipio. Igualmente, a través del programa Alcalde en tu Barrio, se hará un alcance comunitario para llevar información sobre bienestar animal.
“Este esfuerzo requiere la colaboración de todos. El Municipio puede liderar, pero necesitamos que la ciudadanía actúe también esterilizando, adoptando, registrando y educando”, estableció el ejecutivo municipal.
El tema del bienestar animal llegará, incluso, al paisaje cagüeño, en el que se integrarán esculturas de animales domésticos en los jardines de lugares emblemáticos y la pintada de huellas en los pasos peatonales.
Para financiar el programa, el representante José “Conny” Varela allegó $10,000 en un donativo legislativo y el Municipio hará asignaciones presupuestarias. Igualmente, se venderán pegatinas y camisas alusivas al bienestar animal.
Mientras, el artista Nelson Sambolín creó una serie limitada de 100 serigrafías inspiradas en su gato Haití y su perro Milo. Las obras de arte serán vendidas a $100 y los recaudos serán destinados a fortalecer el programa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: