Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Desactivan la unidad 5 de la central Costa Sur en Guayanilla

La unidad, que fue reiniciada el martes tras permanecer bajo reparación por cerca de dos meses, sufrió una rotura de caldera, confirmó el consorcio Genera PR

10 de mayo de 2025 - 8:12 PM

La página de datos en tiempo real de Genera PR indicaba en la tarde del viernes que la Unidad 5 de la central Costa Sur permanecía fuera de servicio. (david.villafane@gfrmedia.com)

La unidad de generación 5 de la central Costa Sur, que fue reactivada el 7 de mayo tras casi dos meses de inactividad para llevar a cabo reparaciones, salió de servicio en la noche de este viernes luego que personal de Genera PR detectó una rotura de caldera, confirmó el consorcio a El Nuevo Día.

El consorcio a cargo de la mayoría de las centrales de generación de la isla indicó, en declaraciones escritas, que “como parte del protocolo establecido, la unidad fue retirada del sistema para evaluación técnica y trabajos correctivos”.

El portal de generación de Genera PR indicó, a las 8:00 p.m., que la unidad 5 permanecía apagada; la unidad 6 se mantiene activa y produciendo entre 290 a 300 MV de energía.

Las calderas de unidades termoeléctricas de gran escala, como la de la unidad 5 de la central Costa Sur, pueden ser susceptibles a este tipo de eventos tras largos periodos de inactividad. Al reiniciar operaciones, y debido a las condiciones extremas de presión y temperatura, los materiales de la caldera pueden enfrentar tensiones térmicas considerables que provocan fallas no visibles previamente”, añadió el consorcio.

No obstante, nuestros equipos ya se encuentran corrigiendo la situación con la expectativa de que la unidad ya esté sincronizada al sistema para este lunes”, subrayó Genera PR.

La administración de la gobernadora Jenniffer González, quien visitó la central el martes, apuesta a contar con las dos unidades de generación de Costa Sur durante los venideros meses de verano, tiempo en el que se espera un aumento en el consumo de energía eléctrica.

La central Costa Sur es capaz de producir sobre 400 megavatios (MV) de electricidad cuando sus dos unidades están activas.

El zar de Energía y exdirector de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón, indicó el martes que , para verano, se espera que la demanda sobrepase los 3,200 MV. Actualmente, la capacidad disponible de generación ronda los 2,600 MV, mientras que la demanda fluctúa, según la hora del día, entre 1,800 MV y más de 2,600 MV.

La unidad 5 de Costa Sur, que data de 1972, salió del sistema el 27 de febrero. Su mantenimiento y reparaciones requirieron de $25 millones –en fondos federales–; y será la misma cantidad, para el mismo trabajo, en la central San Juan y el ciclo combinado de Aguirre.

González destacó, el martes, que la expectativa es que la próxima semana se incorporen al sistema la unidad 6 de la central de San Juan, que aportaría 250 MV, y la unidad de ciclo combinado de Aguirre, en Salinas, que inyectaría otros 150 MV. En total, con ambas unidades, entrarían 400 MV a la red.

Colón, por su parte, añadió que se espera que, en julio, se integren la unidad 4 de la central Palo Seco, en Toa Baja, y la unidad 2 de la central Aguirre, sumando otros 600 MV para verano.

A las 7:00 p.m. del viernes, el portal web de LUMA Energy no mostraba interrupciones significativas en el servicio, salvo por unos 1,285 clientes en la región de Mayagüez.

“No ha habido problemas con la generación hoy”, confirmó a El Nuevo Día Hugo Sorrentini, oficial de prensa del consorcio energético, aunque aseguró que ello no quiere decir que la unidad haya sido sacada de manera planificada fuera de servicio para reparaciones.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: