

30 de septiembre de 2025 - 5:52 PM
Actualizado el 30 de septiembre de 2025 - 6:14 PM
Los consumidores residenciales de la red eléctrica verán un aumento de 8% en su factura durante el trimestre de octubre a diciembre, luego de que el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobara este martes un ajuste por combustible y compra de energía similar al solicitado por LUMA Energy.
Un abonado con un consumo de 800 kilovatios hora (kWh) mensuales recibirá una factura de $220.05, precisó el NEPR en una resolución y orden, una diferencia de $16.25 en comparación con los $203.80 que aplicaban bajo la tarifa vigente entre agosto y septiembre.
El ajuste para el último trimestre del año supone que el costo promedio del kWh ascenderá a 27.51 centavos, versus los 25.48 centavos que estuvieron vigentes hasta finales de septiembre.
En julio, ya el NEPR había aprobado un “ajuste acelerado” en los factores tarifarios, que incluyó simultáneamente una devolución por costos excesivos cobrados previamente a los consumidores y el aumento correspondiente a dos cargos provisionales que estarán en efecto hasta junio de 2026. Los cargos provisionales, que entraron en vigor el 1 de agosto, incluyen una partida de 1.9 centavos por kWh para pagar las pensiones de la Autoridad de Energía Eléctrica y poco más de 1.4 centavos por kWh para sufragar gastos operacionales de LUMA y Genera PR mientras se evalúa la tarifa base permanente.
“En este caso, durante el período del 1 de julio de 2025 al 31 de agosto de 2025, los ingresos fueron menores que los costos a ser recuperados. Por lo tanto, LUMA debe recuperar de sus clientes la diferencia durante el próximo período de facturación”, indicó el organismo regulador en torno a los recaudos y gastos asociados a la compra de combustible, renglón en el que se registró una deficiencia de $23.7 millones.
En el lado de la compra de energía a los cogeneradores privados, la cantidad a ser recobrada a los abonados por el consumo en los siguientes tres meses totaliza poco más de $10 millones.
Como parte de la resolución y orden, el NEPR consignó, de forma preliminar, que la indisponibilidad de gas natural para la producción de electricidad entre julio y agosto –en medio de disputas contractuales entre el suplidor, New Fortress Energy, y el gobierno, que obligaron a recurrir al uso de diésel– tuvo un costo de $2.5 millones.
“A la luz de lo anterior, el NEPR determina diferir la cuantía de $2.5 millones (…) de manera que no se traslade al consumidor en este momento, hasta tanto se cuente con la información completa y verificada que permita adjudicar con certeza las partidas correspondientes”, señaló el regulador.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: