

15 de octubre de 2025 - 6:17 PM
En un esfuerzo por continuar combatiendo el hambre en la isla, El Comedor de la Kennedy y la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) sellaron este miércoles una alianza para reforzar la campaña “Que ninguno se quede sin comer”, que promueve, entre otras cosas, la recolección de alimentos para paliar la inseguridad alimentaria en Puerto Rico.
“El compromiso social de la AMPR y el magisterio va más allá del salón de clases”, aseguró el presidente del colectivo de educadores, Víctor M. Bonilla Sánchez, durante una conferencia de prensa en la cede del comedor, en compañía de su director y fundador, el chef Iván Clemente. “Al unirse a este esfuerzo, el magisterio demuestra que los valores que promueve en sus estudiantes se viven con hechos y que parte de la educación también es servir”.
Como parte de este esfuerzo entre la AMPR y El Comedor de la Kennedy, se coordinará con el Departamento de Educación (DE) la designación de escuelas y lugares que servirán como centros de acopio de alimentos. Las escuelas que servirán como centros de acopio serán anunciadas más adelante.
Durante la recolecta, las personas podrán donar pastas, habichuelas secas o enlatadas, latas de salsa de tomate, vegetales y carnes enlatadas, café, azúcar, miel, cereales, leche UHT o leche en polvo enlatada, sopas, mantequilla de maní, jugos y frutas en conserva.
También podrán donar suplementos Ensure, Glucerna o similares, productos para niños (galletas dulces o saladas, gomas dulces frutales) y artículos de limpieza como cloro, detergente de lavar ropa y otros limpiadores.
“Estamos haciendo un llamado a todos nuestros socios: al magisterio, personal escolar, estudiantes, familias y a la ciudadanía en general a unirse a esta causa para alimentar tanto el cuerpo como la esperanza de nuestro pueblo, que incluye a miles de nuestros jubilados, cuya dignidad y bienestar defendemos con la misma fuerza que lo hacemos con el magisterio activo, nuestros estudiantes y la educación pública de nuestro país”, añadió Bonilla Sánchez.
Por su parte, el chef Clemente indicó que se necesita urgentemente reabastecer el inventario de alimentos para poder mantener los servicios de El Comedor de la Kennedy.
“Esta iniciativa de la AMPR, junto a todos los que apoyen nuestra misión, nos ayuda a reabastecer nuestro inventario de alimentos para seguir proveyendo gratuitamente nuestros servicios a miles de niños, jóvenes universitarios y adultos mayores que atendemos semanalmente”, dijo el reconocido chef.
Según la página web del comedor, actualmente la organización alimenta a 2,000 niños y 3,000 adultos mayores semanalmente en 60 puntos de encuentro del área metropolitana y toda la isla.
El Comedor de la Kennedy sirve también a más de 50 égidas, escuelas técnicas, universidades y dependencias gubernamentales, así como a otras entidades sin fines de lucro que solicitan sus servicios.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: