14 de agosto de 2025 - 7:19 PM
Los componentes de manejo de emergencia del Municipio de San Juan se activarán desde mañana, viernes, ante el paso de la tormenta tropical Erin, pues aunque los pronósticos más recientes colocan al ciclón en una trayectoria de 300 millas al norte de la isla, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) pronosticó una cantidad considerable de lluvia asociada con el sistema para este fin de semana.
El alcalde Miguel Romero explicó, durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) en Río Piedras, que a partir de mañana personal de la OMME y de la Brigada de Impacto trabajará turnos de 12 horas.
El funcionario resaltó a El Nuevo Día que, durante los turnos, empleados llevarán a cabo labores de mitigación.
Romero enfatizó que, como parte del plan municipal, empleados revisaron el funcionamiento de las bombas encargadas de mitigar inundaciones en Puerto Nuevo, al igual que las zonas de la calle Rexach y en Bechara.
“Nosotros hemos reemplazado los motores de las bombas. Eso está funcionando. En cuanto al sistema de bombas que maneja el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), que son las bombas de la Baldorioty, las bombas de las paradas 18 y 22, mañana habrá una inspección en la que estará el director de Manejo de Emergencia con un grupo de vecinos”, informó Romero, quien añadió que para el último evento de lluvias, auscutló personalmente el funcionamiento de las bombas mediante una visita junto con el secretario del DRNA, Waldemar Quiles Pérez.
Según el boletín de las 5:00 p.m. del Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta tropical Erin podría convertirse en huracán a partir de mañana y podría depositar sobre Puerto Rico entre dos a cuatro pulgadas de lluvia en general, y hasta seis pulgadas en áreas aisladas.
“Para nosotros es un simulacro de asegurarnos que todo está en su lugar. No hay declaraciones de emergencia en estos momentos”, afirmó el alcalde.
En cuanto a la residencia de conciertos del artista urbano Bad Bunny que se celebra en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, Romero añadió que personal del municipio estará activo en la zona de Hato Rey, al igual que en Río Piedras y Condado.
“Va a haber una comunicación un poco más continua e informativa en primera instancia con los comerciantes de esa área”, detalló Romero.
De igual manera, el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de San Juan coordinará con la Compañía de Turismo para asegurar que las actividades culturales asociadas con la residencia transcurran sin contratiempos.
“Nos comunicamos con los hoteles para asegurarnos que estén al tanto de lo que está ocurriendo. Los hoteles ya tienen un protocolo para esto (tormentas tropicales), particularmente para aquellos que están en la zona costera cuando las playas se tornan peligrosas”, enfatizó Romero, quien añadió que, dependiendo de las condiciones en las costas, podría ordenar el cierre del balneario del Escambrón.
De igual forma, Romero sostuvo que permanece en efecto el plan de seguridad diseñado para la residencia, al igual que las modificaciones recientes ordenadas luego del asesinato de un turista en un negocio de La Perla en el Viejo San Juan.
El alcalde exhortó a los residentes y comerciantes de San Juan a permanecer atentos a las alertas del municipio, a evitar salir durante eventos de fuertes lluvias y a no cruzar zonas inundadas.
“La sobrepreparación mitiga la peligrosidad de las situaciones”, expresó Romero.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: