Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Estamos preparados para asistir a los alcaldes”: gobierno asegura estar listo para atender incidencias ante paso de ondas tropicales

Pero 28 municipios aún aguardan por ayuda para obra permanente tras los daños provocados por lluvias de abril

27 de julio de 2025 - 5:30 PM

Las lluvias registradas desde abril a mayo causaron socavones, deslizamientos e inundaciones en 28 municipios. En la foto, daños en Orocovis. (Pablo Martínez Rodríguez)

Pese a que aún los 28 alcaldes de municipios afectados por las lluvias de abril no han recibido asistencia monetaria para obra permanente, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, aseguró este domingo que el gobierno está “preparado” para atender cualquier emergencia, en momentos en que dos ondas tropicales amenazan con generar inundaciones los próximos días.

“Por conducto del Departamento de Seguridad Pública, nosotros siempre nos mantenemos al tanto de situaciones como esta. Obviamente, pues esperamos que no llegue a consecuencias mayores, que no ocurra como la lluvia que enfrentamos el pasado mes de mayo, que ocurrieron un sinnúmero de inundaciones y deslizamientos, y que los daños sobrepasaron, me parece que fueron, los $40 y pico, casi $50 millones en daños. Esperemos que ese no sea el caso, pero estamos preparados para asistir a los alcaldes en caso de que surja alguna necesidad especial”, manifestó el secretario de Asuntos Públicos en conferencia de prensa.

A causa del paso de las ondas tropicales, el Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones ante la posibilidad inundaciones.

En abril, las fuertes lluvias, que se extendieron hasta mayo, dejaron un saldo de 28 municipios declarados en estado de emergencia. Con el aval de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), a estos municipios se les proveyó, a cada uno, $100,000 provenientes del Fondo de Emergencia.

Se trata de Adjuntas, Aguas Buenas, Añasco, Barranquitas, Cabo Rojo, Camuy, Caguas, Carolina, Cayey, Ciales, Cidra, Comerío, Corozal, Guayanilla, Hormigueros, Lares, Las Piedras, Maricao, Morovis, Naranjito, Orocovis, Sabana Grande, San Germán, San Juan, Utuado, Vega Alta, Vega Baja y Yauco.

Desde abril, los alcaldes de esos municipios aguardan por ayuda del Estado para hacer obra permanente en las áreas afectadas. El gobierno solicitó a la JSF $32 millones, pedido que aún está bajo evaluación del ente que controla las finanzas del gobierno.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: