Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Inspecciones del DRD revelan que un 80% de los gimnasios incumple con normas reglamentarias

Tras visitar decenas de locales, el secretario Héctor Vázquez Muñiz exhorta a los clientes a requerir a estos establecimientos las licencias de rigor para entrenadores personales y verificar otros aspectos de seguridad

7 de septiembre de 2025 - 3:08 PM

El ejemplo de los gimnasios es el más polémico en estos días, pero casi lo mismo aplica a los contratos de telefonía móvil e internet fija, reservaciones de hoteles y vuelos y hasta a las taquillas de eventos. (Shutterstock)
El ejemplo de los gimnasios es el más polémico en estos días, pero casi lo mismo aplica a los contratos de telefonía móvil e internet fija, reservaciones de hoteles y vuelos y hasta a las taquillas de eventos. (Shutterstock)

Aunque por el momento no ha emitido multas, el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) ha visitado, hasta ahora, 80 gimnasios y halló que cerca del 80% incumple con parámetros reglamentarios, que incluyen aspectos de seguridad y la ausencia de las licencias requeridas a los entrenadores personales.

Las inspecciones son realizadas por personal de la Comisión de Seguridad en el Deporte del DRD, y es un esfuerzo que continuará, según el secretario Héctor Vázquez Muñiz.

“En general, incumplimiento global, en términos de una cosa u otra... la mayoría incumplen en este momento, 80%, por ahí más o menos. Pero no necesariamente por las licencias de los entrenadores, hay otros factores, en términos de lo que es la seguridad, endosos de agencia y ese tipo de cosas”, dijo Vázquez Muñiz.

Ante ese cuadro, el secretario del DRD exhortó al público en general a procurar o exigir que se le muestre la licencia de la persona en la que delega su entrenamiento o rutina de ejercicios.

“Cada día en Puerto Rico, gracias a Dios, hay más conciencia de la ciudadanía de hacer ejercicio. Y hay una proliferación de gimnasios espectaculares en Puerto Rico, y entonces, bajo la Comisión, hay que regular, hay que asesorar, hay que fiscalizar. Y se han hecho 80 intervenciones, 80 visitas a gimnasios en Puerto Rico, donde, primero que todo, se está orientando”, apuntó Vázquez Muñiz, en conferencia de prensa en La Fortaleza.

Héctor Vázquez Muñiz, secretario de Recreación y Deportes, recalcó que es responsabilidad de la clientela verificar si los entrenadores personales cuentan con las licencias requeridas.
Héctor Vázquez Muñiz, secretario de Recreación y Deportes, recalcó que es responsabilidad de la clientela verificar si los entrenadores personales cuentan con las licencias requeridas. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

“Tus ‘personal trainers’ tienen que estar licenciados, tienen que tener la licencia del DRD al día, que se renueva cada dos años. Eso se verifica. Además de la licencia, están los detalles de seguridad física, de la estructura donde está, que tenga una cosa que particularmente atienden los bomberos, pero nosotros también verificamos que tenga esos permisos, esos endosos de otras agencias”, abundó.

Vázquez Muñiz subrayó que, hasta el momento, con los gimnasios se han enfocado en orientar y no en multar. Pero destacó que, en lo sucesivo, no descarta imponer sanciones si hallan deficiencias en lugares que ya fueron orientados.

“Si no hacen ajustes, pues viene entonces la multa”, aseveró.

Agregó que, durante el verano, la Comisión de Seguridad en el Deporte multó por $5,000 a un productor de eventos de voleibol porque incumplió con señalamientos de la agencia.

De paso, anticipó que el DRD comenzará próximamente a enmendar el reglamento de la Comisión porque han encontrado, mediante las inspecciones, que tiene disposiciones obsoletas.

A modo de ejemplo, Vázquez Muñiz dijo que hay gimnasios que, hoy día, operan las 24 horas los siete días de la semana y cuentan con aplicaciones para atender a sus clientes, detalles que no contempla el reglamento actual.

Recalcó que corresponde a los usuarios de los gimnasios exigir evidencia de las licencias.

“Tú empiezas un gimnasio y, si vas a tener un ‘personal trainer’, lo que llaman actitud física, que es el término correcto, pues le pides su licencia. Tienes que defenderte tú mismo”, apuntó el secretario.

En un aparte con El Nuevo Día, Vázquez Muñiz indicó que, además de la Comisión de Seguridad, el DRD tiene la Comisión de Boxeo y la Comisión de Asuntos Gallísticos. Sobre esta última, explicó que no interviene con las peleas de gallo, sino con “detalles técnicos”, como los jueces, aseo, permisos, iluminación y la ubicación de la gallera.

Las peleas de gallos están prohibidas en Puerto Rico desde el 20 de diciembre de 2019, cuando la reautorización de la Ley Agrícola Federal declaró esa actividad como maltrato animal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: