Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Jenniffer González pide celeridad en reparación de avería en Superacueductos

La gobernadora ordenó a la AAA añadir las brigadas que sean necesarias para agilizar los trabajos

20 de octubre de 2025 - 4:39 PM

La gobernadora Jenniffer González instruyó a reforzar las brigadas de la AAA para intentar agilizar los trabajos de reparación de avería en el Supercueductos. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

Aguadilla - Ante la rotura en una línea de 72 pulgadas del Superacueductos que dejará sin servicio de agua potable a 15 municipios a partir de este martes, la gobernadora Jenniffer González afirmó este lunes que dio instrucciones a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para que agilicen los trabajos de reparación y, de ser necesario, asignen una mayor cantidad de empleados o brigadas.

La primera ejecutiva precisó que el presidente ejecutivo de la AAA, Luis R. González, le informó el domingo sobre la rotura y, desde la mañana de este lunes, se movilizó equipo pesado al área donde se reportó la avería, en Manatí, para que se despeje el área y puedan comenzar las obras mañana, martes.

“Los trabajos de esta reparación pudieran... Ellos (los empleados de la AAA) estiman entre 36 y 48 horas, sin embargo, nosotros les hemos pedido que se trabaje ininterrumpidamente y se busquen las brigadas que se tengan que buscar para que este tiempo sea el menor posible”, afirmó la mandataria, durante una conferencia de prensa, en Aguadilla, en la que anunció un alza salarial para personal de enfermería de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado.

González dijo, poco después del mediodía, que aún se desconocía la cantidad de clientes afectados por al avería.

Mencionó, sin embargo, que los pueblos afectados son: San Juan, Manatí, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Morovis, Vega Baja, Caguas, Gurabo, Juncos, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón y Guaynabo.

“Aquellos que han visto los vídeos han visto qué tipo de rotura, en un área de alta vegetación, lo que conlleva que la movilización se hizo desde ayer (domingo) y durante el día de hoy para poder despejar el área, para poder pasar la maquinaria que va a ser el reemplazo de los equipos. Eso requiere labores de despeje, de excavación, debido a que se encuentra en un área de difícil acceso, porque es un área de campo traviesa”, sostuvo la mandataria.

“El plan de oasis y camiones cisterna para cada uno de estos municipios se va a informar próximamente, una vez se identifique cuándo empiezan a trabajar con esa área”, agregó.

A eso de las 4:30 p.m., la AAA aún no había informado el estatus de las obras de despeje ni el plan para mitigar la falta de agua por los próximos días.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: