Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Joanne Rodríguez Veve pide investigación de la Policía por filtración de querella en la que se le identifica como víctima de violencia de género

La senadora sostuvo que las denuncias incluidas en el documento anónimo “debieron ser de carácter confidencial”

23 de agosto de 2025 - 11:30 AM

Updated At

Actualizado el 23 de agosto de 2025 - 3:30 PM

A través de su abogado, la senadora Rodríguez Veve sostuvo que no autorizó el documento presentado ante la OPM. (Xavier Araújo)

La senadora Joanne Rodríguez Veve, de Proyecto Dignidad, solicitó a la Policía de Puerto Rico una investigación sobre la filtración de una querella anónima presentada ante la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), en la que se denuncian supuestos “actos de maltrato y violencia de género” en su contra por parte del licenciado Carlos Mercader.

En una declaración que Rodríguez Veve sometió personalmente al Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan y compartida este sábado en exclusiva con El Nuevo Día, la legisladora plantea que las alegaciones incluidas en la mencionada querella –publicada el miércoles por el periodista Rafael Lenín López, moderador del programa Primera Pregunta, que transmite Telemundo– “debieron ser de carácter confidencial”.

“Solicito a la Policía de Puerto Rico llevar a cabo una investigación sobre la procedencia y filtración del documento anónimo proveniente de la OPM y circulado en redes, cuyas alegaciones debieron ser de carácter confidencial por las repercusiones que podrían tener en las vidas de las personas involucradas. Alterar documentos oficiales y divulgar información confidencial es un delito, por lo que solicito la investigación correspondiente”, lee la declaración, con fecha de ayer, viernes, 22 de agosto.

En declaraciones escritas el jueves, el abogado Jaime Luis Sanabria Montañez, exesposo y padre de los hijos de la senadora, sostuvo que Rodríguez Veve “no autorizó ese documento (querella) ni tuvo participación en su presentación”. Sanabria Montañez añadió que “el comunicado oficial de la procuradora de las Mujeres ya confirmó que el documento circulado está alterado, no provino de su oficina y fue recibido de forma anónima”.

La querella anónima denuncia presuntos actos ocurridos a lo largo de un período de 19 meses, entre enero de 2024 y agosto de 2025. Según el documento, divulgado –con tachaduras– por Lenín López, el alegado “patrón de violencia doméstica” incluyó maltrato físico, psicológico e intimidación.

Rodríguez Veve y Mercader nunca han confirmado si son pareja.

Declaración que la senadora Joanne Rodríguez Veve entregó a la Policía de Puerto Rico.
Declaración que la senadora Joanne Rodríguez Veve entregó a la Policía de Puerto Rico. (Suministrada)

Abordada sobre el tema en una conferencia de prensa el jueves, la gobernadora Jenniffer González se molestó ante preguntas del medio NotiCel por el manejo de las denuncias de violencia de género contra Rodríguez Veve. Previo al intercambio, la mandataria sostuvo que la Policía investigará la querella.

González indicó que, según la procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, una “ciudadana privada” fue quien presentó la querella ante la OPM.

“La información que he recibido es que el documento que se está filtrando o que aparece en las redes es alterado, no es idéntico al documento que se recibió en la agencia. Así que quien hizo público ese documento no fue la agencia, porque parte del documento que se está circulando, me indica la procuradora, tiene unas marcas que no tiene el documento original, así que no es la Oficina de la Procuradora quien hace público ese documento”, planteó la gobernadora.

Cuando el periodista de NotiCel preguntó si habría una investigación para cerciorarse de que la carta no fue filtrada por personal de la OPM, González contestó: “Usted está partiendo de una premisa equivocada, usted está partiendo de que el gobierno de Puerto Rico quiere poner en precario la vida de una víctima. (…) Basta ya de partir de premisas de que el gobierno de Puerto Rico está inventando documentos para crear una crisis de figuras públicas”.

El Nuevo Día ha intentado comunicarse con la Policía para obtener una reacción, pero al momento no ha obtenido respuesta. Mientras, tras una petición de comentarios, una portavoz de la OPM refirió cualquier solicitud a la Policía.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: