27 de octubre de 2025 - 9:06 PM

Las expresiones que hizo la exreina de belleza Jennifer Colón durante un podcast, al igual que un aumento al Seguro Social fueron algunas de las notas más leídas del fin de semana.
También resaltaron galerías sobre la construcción del Superacueducto, que el pasado domingo se averió en Manatí, dejando a 15 pueblos sin servicio de agua mientras se llevaban a cabo las reparaciones.
Estas son las cinco noticias más leídas del fin de semana:
Jennifer Colón Alvarado, quien trabajaba en el programa “Pégate al mediodía” de Wapa Televisión, fue despedida después de que la exreina de belleza hiciera unas polémicas declaraciones en el podcast “Échale pique” capitaneado por la modelo Jeimilly Ramos, el creador de contenido Félix “Picante” Arroyo y la periodista Krystalmar Flores.
Colón Alvarado tenía un contrato vigente en “Pégate al mediodía” hasta diciembre.
El jueves en la noche, las redes sociales se revolucionaron con las palabras de Colón Alvarado por burlarse del maquillaje de Orlanis Rivera, primera finalista del certamen donde fue coronada como la más bella de la isla, y despotricar contra Miss Universe Puerto Rico, organización liderada por Yizette Cifredo.
El aumento del costo de vida del Seguro Social subirá un 2.8% en 2026, lo que se traduce en un incremento promedio de más de $56 mensuales para los jubilados, anunciaron el viernes funcionarios de la agencia.
La mejora en los beneficios para casi 71 millones de beneficiarios del Seguro Social entrará en vigor a partir de enero. Y el aumento de los pagos a casi 7.5 millones de personas que reciben el Ingreso Suplementario de Seguridad comenzará el 31 de diciembre.
El anuncio del viernes estaba previsto para la semana pasada, pero se retrasó debido al cierre del gobierno federal.
La Miss Universe Puerto Rico 2024 Jennifer Colón Alvarado reapareció en las redes sociales en la noche del viernes pidió disculpas por unas polémicas declaraciones emitidas en un podcast durante la noche del jueves.
“Quiero expresar, desde el corazón, mis más sinceras disculpas por las declaraciones que realicé en el episodio más reciente del podcast en el que participé. Reconozco que algunos de mis comentarios fueron inapropiados y causaron incomodidad. Lamento no haber sido más cuidadosa con mis palabras”, comenzó la beldad de 37 años.
La integrante del “Top 12″ de Miss Universe 2024 agregó: “En este caso, fallé en cumplir con este estándar, y asumo la responsabilidad de mis acciones. Me comprometo a aprender de esta experiencia y agradezco a las personas que, con respeto, señalaron mi error con sus críticas constructivas que me ayudan a crecer”.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó, el 24 de octubre de 2025, la movilización del portaaviones USS Gerald R. Ford y de su grupo de ataque, el Grupo de Ataque 12 de la Marina de Guerra, a la zona del Comando Sur, que incluye el Caribe, América del Sur y América Central.
El USS Gerald R. Ford es el portaaviones de propulsión nuclear más grande y avanzado de los Estados Unidos, y del mundo.
Lleva el nombre del presidente número 38 de Estados Unidos, Gerald R. Ford, Jr. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ford alcanzó el rango de teniente comandante en la Marina y sirvió a bordo del portaaviones ligero USS Monterey (CVL 26).
La idea del proyecto le surgió al ingeniero Antonio Santiago Vázquez, en la década de 1980, bajo la administración de Carlos Romero Barceló. Entonces, su idea no prosperó, pero fue revivida, una década después, por Pedro Rosselló.
La obra no estuvo ajena a controversias. En 1998, por ejemplo, se recibió una amenaza de bomba mientras se construía la planta de filtros Antonio Santiago Vázquez, en Arecibo.
En 1999, la instalación de tuberías ya iba por el área de Bayamón. A este punto, se consideraba que la construcción estaba atrasada, pues inicialmente se informó que demoraría dos años.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: