Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

LUMA Energy asegura haber gastado $4.7 millones en labores de emergencia por el huracán Erin

El consorcio pidió al Negociado de Energía acceso a la reserva de $15 millones para manejar eventos extraordinarios

3 de octubre de 2025 - 10:13 AM

La cuenta de reserva creada por el NEPR para LUMA Energy, Genera PR y la Autoridad de Energía Eléctrica asciende a $15 millones para todo el año fiscal. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

LUMA Energy incurrió en gastos extraordinarios ascendentes a casi $4.7 millones en el marco del huracán Erin, ciclón tropical que pasó sobre 150 millas al norte de Puerto Rico entre el 16 y 17 de agosto, de acuerdo con una petición al Negociado de Energía (NEPR) para recurrir a la reserva de emergencia de $15 millones establecida para este año fiscal.

“Según expresado por LUMA en la notificación radicada el 20 de agosto de 2025, entre agosto y septiembre LUMA estuvo activamente inmerso en esfuerzos de respuesta a emergencia tras amplias interrupciones de servicio alrededor de Puerto Rico causados por el paso cercano a la isla del huracán Erin. El presupuesto provisional de LUMA para el año fiscal 2026 no cubre los costos asociados con los esfuerzos de restauración luego de emergencias o eventos como huracanes. Por lo tanto, se justifica el acceso a la Cuenta de Reserva de Emergencia”, esbozó el administrador de la red de transmisión y distribución.

De momento, el expediente del NEPR no reflejaba una respuesta a la solicitud del consorcio.

Una declaración jurada de Ian Kreher, vicepresidente de Operaciones de Transmisión y Subestaciones, y quien fungió como comandante de incidentes durante la amenaza de Erin, precisó que, en su momento pico –a eso de las 5:00 a.m. del 17 de agosto–, unos 171,800 clientes quedaron sin servicio eléctrico, representando 11.7% del universo de consumidores.

De los $4.672 millones en gastos “extraordinarios” que LUMA incurrió, $2.884 millones corresponden a salarios, beneficios y otras compensaciones por la mano de obra que trabajó durante la emergencia, mientras que otros $1.787 millones están asociados a materiales y equipo, transportación, dietas y manejo de vegetación, de acuerdo con el desglose provisto por el operador.

“Las bandas externas de la tormenta dejaron fuertes lluvias en toda la isla, con totales oscilando entre tres y seis pulgadas y hasta ocho pulgadas en zonas localizadas, desatando avisos de inundaciones repentinas y elevando el riesgo de deslizamientos. Las áreas costeras también recibieron marejadas peligrosos y corrientes de resaca, provocando advertencias del Servicio Nacional de Meteorología”, describió LUMA en el escrito sometido al NEPR el 30 de septiembre.

“Estos impactos no son solo cuantitativamente significativos, sino cualitativamente distintos de eventos atmosféricos rutinarios, según evidencian la magnitud de los apagones, la intensidad de los esfuerzos de restauración y el agotamiento de todas las demás fuentes de financiamiento”, abundó la empresa.

En su declaración jurada, Kreher recalcó que la cuenta de respuesta a emergencias que LUMA debe mantener con un balance de $30 millones, a la luz de su contrato con el gobierno, no ha sido resarcida por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) desde noviembre de 2023. Los balances en las cuentas de servicio de LUMA son uno de los puntos en disputa que, por meses, el consorcio ha mantenido con la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, ente que, al presente, intenta demostrar una serie de incumplimientos contractuales de la empresa que han tenido como consecuencia deficiencias en el flujo de efectivo del sistema eléctrico.

El NEPR, al establecer el fondo de $15 millones para este año fiscal, estipuló que sería un pote de último recurso al que podrían acceder tanto LUMA como Genera PR y la AEE, y cuyo fondo no se “rellenaría” por medio de otras fuentes tras autorizarse retiros.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: